fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Parex viabiliza proyectos por más de $15 mil millones para llevar agua a Tame, Arauca

Ratings
(0)

Con el propósito de continuar cumpliéndoles a las comunidades rurales con la implementación de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial – PDET, la empresa petrolera Parex, a través del mecanismo de Obras por Impuestos PDET, entregó hoy a los habitantes de Tame dos importantes proyectos que le permitirán a esta población el suministro de agua potable en sus hogares. Estas obras tienen un valor que supera los $15 mil millones y benefician alrededor de 33 mil personas.

  • La empresa petrolera amplió la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) del casco urbano y construyó un
    acueducto rural, beneficiando a más de 33.000 personas.
  • En los cuatro municipios PDET de Arauca se han desarrollado 9 proyectos por valor de $119.880 millones.
  •  La empresa Parex ha apalancado $50.758 millones para la ejecución de 5 proyectos en los territorios PDET y un
    proyecto en Aguachica (Cesar).

“Con la Política de Paz con Legalidad tenemos la oportunidad de resolver tantos temas que el Estado debió solucionar hace mucho tiempo. Ahora lo estamos haciendo entre el gobierno nacional, alcaldías gobernaciones, el sector privado y la comunidad. Todos los que estamos aquí, estamos haciendo parte de la solución. Tenemos que dejar tan bien organizados los PDET para que se sigan implementando durante los próximos 15 años”, explicó el consejero Presidencial para la Estabilización y Consolidación, Emilio Archila.

Uno de los proyectos consiste en la ampliación de la Planta de Tratamiento de Agua Potable (PTAP) e instalación de dos módulos potabilizadores de 100 y 50 L/S, que garantizan el servicio de acueducto para 30.383 habitantes del municipio PDET de Tame, Arauca. Esta obra tiene un valor de $6.961 millones y para su ejecución se emplearon 117 personas de manera directa e indirecta.

“En el 2019 equipos del sector público y privado, y la comunidad se reunieron a trabajar y este trabajo dio frutos hoy en el 2021 con estos dos proyectos que le permiten a las comunidades contar con agua potable. El sector del agua tiene asegurado cerca de un billón de pesos para los municipios PDET, a través del OCAD Paz y el mecanismo de Obras por Impuestos PDET. Con proyectos como este construimos equidad y región. Estamos construyendo libertad acá en Tame, la cuna de la libertad”, señaló el viceministro de Agua, José Luis Acero.

La segunda entrega corresponde a un acueducto rural con agua potable, por medio de la construcción de más de 70 km de red, bocatoma, planta de potabilización, tanque desarenador y tanque de almacenamiento, el cual atenderá a más de 2.400 habitantes de las veredas Angosturas, El Triunfo y el centro poblado de Corocito, también en el municipio de Tame. Esta obra tiene un valor de $8.341 millones y para su ejecución se generaron 124 oportunidades laborales de manera directa e indirecta.

Parte de estos trabajos se llevaron a cabo en medio de la emergencia sanitaria causada por la pandemia del COVID-19, y gracias al estricto cumplimiento de los protocolos de bioseguridad y seguridad industrial, las actividades se culminaron con éxito.

“Desde 2018, año en el que iniciamos la ejecución del primer proyecto en el país bajo el mecanismo de Obras por Impuestos PDET, nos convencimos que la apuesta por el trabajo conjunto traería muy buenos resultados. Con este tipo de proyectos demostramos que Parex y la industria es mucho más que petróleo. Cuando llegamos a un territorio queremos apalancar proyectos que sean sostenibles y que impacten positivamente la calidad de vida de las comunidades. Hoy entregamos al municipio de Tame dos importantes obras que garantizan agua potable para más de 33 mil personas. Nos alegra y llena de orgullo aportar al progreso y desarrollo de este municipio que de manera amable nos ha abierto sus puertas”, indicó el presidente de Parex Colombia, Daniel Ferreiro.

La empresa Parex comprometida con la transformación y estabilización de los municipios más afectados por la violencia y la pobreza, a través del mecanismo de Obras por Impuestos PDET, ha viabilizado proyectos por más de $50 mil millones en los territorios PDET y en otros municipios vulnerables de Arauca y Cesar. Sus esfuerzos han estado enfocados en infraestructura educativa, y acceso y cobertura al agua potable.

“El sector de hidrocarburos ha sido la puerta de entrada para las inversiones, generación de empleo y dinamizador de las economías locales con la contratación de bienes y servicios. Estas obras que está entregando Parex son un claro ejemplo del desarrollo que lleva el sector a las regiones del país y cómo el petróleo y el agua son complementarios para mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, manifestó el Viceministro de Energía, Miguel Lotero Robledo.

A través de Obras por Impuestos PDET más de 92 empresas se han vinculado en estos cuatro años, logrando inversiones por cerca de un billón de pesos. En Arauca específicamente, se han desarrollado 9 proyectos con inversiones que superan los $119.880 millones, orientados a los sectores de educación, vivienda y transporte, los cuales han sido implementados por las empresas Parex y Ecopetrol. “Agradezco esta mejora de la planta de tratamiento de agua potable, esta obra hace parte de las iniciativas que la comunidad plasmó en los PDET. Parex también ha invertido a través del mecanismo de Obras por Impuestos PDET en vías terciarias e infraestructura hospitalizar y educativa”, manifestó el alcalde de Tame, Aníbal Mendoza.

En este evento participaron los presidentes de las Juntas de Acción Comunal del municipio PDET, Tame, Arauca, uno de ellos, Noé Martínez señaló que "No soñábamos con obras tan grandes como estás. Recibimos más de lo que estábamos esperando. Esto demuestra que sí se puede creer en los proyectos del Estado y el sector privado. Esto se da gracias a la llegada de los PDET a Tame, esperamos 30 años para ver esta realidad”.

Se abre el Banco de Proyectos de Obras por Impuestos PDET

Durante el mes de septiembre estará abierto el Banco de Proyectos de Obras por Impuestos PDET para que los empresarios y personas naturales, declarantes del impuesto de renta, se vinculen a uno o varios proyectos y puedan aportar a la transformación de los territorios más golpeados por la violencia y la pobreza.

Consúltelo en https://obrasporimpuestos.renovacionterritorio.gov.co/ObrasImpuestos

Los contribuyentes que invierten en las zonas afectadas por la violencia tienen la oportunidad de realizar obras de impacto social, participando activamente en la transformación de las regiones que requieren de su compromiso como partícipes de su desarrollo, avanzar en sus políticas
de responsabilidad social y fortalecer los lazos de confianza con las comunidades donde operan.

Asimismo, estas obras estimulan la inversión en los territorios PDET, dinamizan la economía y potencializan la región. Con esto se convierten en actores clave que aportan a la construcción de paz de manera directa.

  • Visto: 2228

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP