Gran Tierra Energy crea alianza con la Sociedad de Ingenieros del Petróleo (SPE) para implementar Programa de Mentoría en las comunidades del Putumayo y del Valle Medio del Magdalena

Gran Tierra tuvo el honor de asociarse con la Sociedad de Ingenieros del Petróleo (SPE) Seccional Colombia, a través de la iniciativa Women in Energy, para desarrollar el Programa Comunitario de Mentoría.
Este Programa virtual tuvo como objetivo fomentar el desarrollo personal y el desarrollo de habilidades de 48 personas entre los cuales se encontraban jóvenes profesionales, líderes locales y emprendedores del Putumayo y del Valle del Magdalena Medio, de los cuales el 70% eran mujeres.
El Programa Comunitario de Mentoría virtual de tres meses de duración incluyó a profesionales con diversos perfiles como técnicos, tecnólogos, líderes sociales y empresarios locales, brindándoles la oportunidad de fortalecer sus habilidades de liderazgo y adquirir una mayor conocimiento de las prácticas de la industria, los métodos de resolución de conflictos y las técnicas para mejorar la auto confianza a través de sesiones y conferencias.
“Este programa me enseñó que debo pensar en grande, que debo utilizar mis talentos y dejar de lado mis miedos. Encuentro que estos miedos a menudo nos impiden mejorar. Una conclusión importante del programa es que ahora reconozco que me puedo poner mis propios límites”, dijo Iván David Gutiérrez Molina, un mentee del San Martin en el Valle Medio del Magdalena.
Los mentees también fortalecieron sus conexiones con profesionales de la industria donde tuvieron la oportunidad de aprender sobre el rol de los mentores dentro de la industria.
“Como mentora, fue mi responsabilidad brindar a los mentees apoyo e información que los ayude a prosperar”, dijo Mónica Viviana Pazmino Mora, mentora de Putumayo. Programas como el Programa de Mentoría Comunitaria se alinean con la filosofía “Más Allá del Cumplimiento” de Gran Tierra, que orienta a la empresa a ir voluntariamente más allá de lo que se requiere legalmente para proteger el medio ambiente y brindar beneficios sociales porque creemos que es lo correcto.
El Presidente y Gerente de País de Gran Tierra en Colombia, Manuel Buitrago manifestó: “Gran Tierra está muy complacida de ser parte del Programa Comunitario de Mentoría. No solo nos brindó la oportunidad de conectarnos con profesionales locales en las comunidades locales, sino que también brindó un espacio para intercambiar conocimientos a través de oportunidades de aprendizaje que de otra manera no serían accesibles. Estos espacios transparentes son una forma apropiada para que los profesionales de la industria aprendan de la comunidad y comprendan mejor las necesidades de ellas a través de programas que desarrollan y fortalecen aún más las habilidades que pueden contribuir a la economía local".
2020 marcó el primer año del Programa Comunitario de Mentoría y debido a sus excelentes resultados y la retroalimentación positiva tanto de los mentees como de los mentores, el Programa se ofrecerá nuevamente en 2021, brindando más oportunidades para jóvenes profesionales, líderes locales y emprendedores de las comunidades del Putumayo y Valle del Magdalena Medio.
- Visto: 2305