fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Empresas de la industria del petróleo y gas hacen parte de la Estrategia Colombia Carbono Neutralidad

Ratings
(0)

La Estrategia Colombia Carbono Neutral es una iniciativa del Gobierno nacional, liderada por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, que a través de tres bloques de trabajo: SINA (Sistema Nacional Ambiental) Carbono Neutral, “Mi Huella de Carbono” y el Programa Nacional de Carbono Neutralidad, busca generar capacidades para la gestión ante el cambio climático en el sector público, privado y de la sociedad civil, para la consecución del objetivo de carbono neutralidad en el país al 2050.

SINA Carbono Neutral se enfoca en cuantificar la huella de carbono organizacional o el inventario de emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) de las entidades que hacen parte del Sistema. “Mi Huella de Carbono” tiene como objetivo sensibilizar y promover la participación de la ciudadanía en la cuantificación y reducción de sus emisiones de GEI. Y el Programa Nacional de Carbono Neutralidad es una iniciativa de carácter voluntario que busca dinamizar, fortalecer y visibilizar la gestión de las emisiones de GEI en las organizaciones públicas y privadas, resaltar sus acciones y aunar esfuerzos en la construcción de un crecimiento sostenible y bajo en carbono.

En el marco del Programa Nacional de Carbono Neutralidad, diferentes empresas de la industria del petróleo y gas se han vinculado a la Estrategia, con el propósito de contribuir a la constitución de un modelo de autogestión de las emisiones de GEI al interior de las organizaciones, que liderará la iniciativa, basado en un modelo de fortalecimiento de capacidades de acuerdo con el  interés y nivel de avance en la gestión de los GEI de las organizaciones vinculadas.

En este sentido, Repsol Colombia Oil & Gas (afiliada ACP) Ecopetrol y Omega Energy, empresas del sector hidrocarburos, hicieron parte de las 103 empresas que participaron en la primera versión de la Estrategia Colombia Carbono Neutralidad en 2021. Y recientemente, SierraCol Energy (afiliada ACP) también fue inscrita como participante en la alianza en su segunda fase, ya es una de las 500 empresas que actualmente conforman la iniciativa del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible. Otras empresas del sector están en proceso de inscripción: Canacol Energy, Drummond Ltd. Colombia, Frontera Energy, GeoPark y Hocol, todas afiliadas a la ACP

Una nueva fase del Programa inicia este mes de marzo, y de acuerdo con el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se enfocará en desarrollar, entre marzo y junio de 2022, sesiones de orientación a las empresas vinculadas sobre aspectos clave en las estrategias de lucha frente al cambio climático, como la identificación y gestión de emisiones de GEI.

  • Visto: 1452

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP