fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

En los medios

Barril de petróleo a pocos pasos de llegar a los US$70

  • http://www.portafolio.co
Ratings
(0)

La coyuntura internacional juega hasta ahora del lado de Gobierno, el crudo podría tocar los US$74, pero no sería duradero, igual supone un alivio para sus finanzas.

 Con un precio del barril de US$68,82 registrado al cierre de la jornada de ayer martes, y en camino de llegar a los US$70, la operación petrolera del país comienza a recomponer su camino, no solo para fortalecer su exploración sino, además, para sacarle grandes dividendos a la producción.

Para la actividad hidrocarburífera del país, los US$1,18 que separan al precio actual de pasar la barrera de los US$70, aseguran el plan de inversiones para el 2018, el cual está trazado entre US$4.500 millones y US$4.900 millones.

Para la Asociación Colombiana del petróleo, esto representa un crecimiento entre el 30% y 45% con relación a lo registrado en el 2017. 

“Esta proyección se da en medio de una expectativa de que el precio del crudo de referencia Brent se mantenga por encima de US$50 dólares por barril”, señaló en su momento Francisco José Lloreda, presidente de la ACP.

Para Ecopetrol, compañía con más del 90% de la operación petrolera en el país, en el 2018 tiene proyectado realizar inversiones entre US$3.500 millones y US$4.000 millones, lo que representa un aumento de entre 35% y 55% frente a los desembolsos ejecutados en el 2017.

“Ecopetrol es conservadora en estimativos de precios y no aprueba sus proyectos con precios como los actuales”, reiteró un vocero de la compañía, y enfatizó en señalar que “después de la transformación, la petrolera genera utilidades con un Brent de US$35, la mitad de lo que se observa hoy”.

VARIABLES MACROECONÓMICAS

A pesar de que el precio del petróleo no llega aún a los US$70, el nivel que presenta hasta el momento podría suponer un colchón con el que no contaba el Gobierno hasta hace unos meses. Si en enero se llegará a registrar una producción de 850.000 barriles diarios y el precio promedio se mantuviera sobre los US$68, el Gobierno contaría con recursos por US$330 millones que no tenía presupuestados, esto suponiendo, que el resto del año el promedio no cayera por debajo de los US$55 que manejó para sus supuestos macroeconómicos del Plan Financiero que presentó el Ministerio de Hacienda.

Para Luis Alberto Rodríguez, analista económico, “La caída de los precios del petróleo de 2014 generaron un profundo desajuste de las cuentas fiscales del Gobierno, hasta el punto que necesitamos una reforma tributaria en el 2016 con el objetivo de aumentar los ingresos. Es una muy buena noticia que los precios del petróleo estén al alza, esto permitirá reducir los riesgos que las agencias calificadoras han señalado en los últimos tres años. No obstante, el país debe tener presente que es necesario hacer reformas estructurales en asuntos tributarios y del gasto público en el corto plazo, sin importar si el aumento de precios del petróleo es cuestión de meses o años como el último ciclo de precios altos”. El favorable comportamiento de los precios le podría significar un alivio al Gobierno, sobretodo, pensando en 2019 cuando recibiría los dividendos de Ecopetrol. No obstante, Camilo Silva, analista económico de Valora Inversiones, asegura que podrían venirse correcciones en precio. “El petróleo sigue con fuerza por unas tensiones en Medio Oriente y por reducciones y problemas de producción en Siria y Venezuela, donde continúa cayendo de manera considerable, además, la Opep está cumpliendo con los acuerdos de reducir su producción, y eso se seguirá viendo reflejado en mejores precios. El Brent podría llegar a los US$71 en los próximos días y empieza a llegar a unos niveles extremos y el mercado empieza a dudar porque viene subiendo desde mitad del 2017, podría subir incluso hasta los US$74, así que en cualquier momento va a corregir. Además las heladas han pasado factura a los inventarios de petróleo en Estados Unidos, pero se deberían recuperar en tres o cuatro semanas”, indicó Silva. 

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP