Yacimientos No Convencionales: oportunidad de ingresos fiscales futuros por $1,5 billones anuales
El desarrollo de los Yacimientos No Convencionales (YNC) representaría para Colombia una oportunidad de generar ingresos fiscales de 1,5 billones de pesos anuales en impuestos, derechos económicos contractuales, dividendos y regalías, durante la vida útil de un proyecto tipo. Así lo señala el ...
- Visto: 4543
Frontera Energy recibe premio del pacto global de las naciones unidas por sus esfuerzos en la generación de desarrollo económico local
La compañía ha sido reconocida por segundo año consecutivo por su relacionamiento con las comunidades indígenas de Colombia y Perú y por su excelente trabajo en el relacionamiento con sus grupos de interés, a través del compromiso y avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible..
...
- Visto: 5210
Industria de hidrocarburos inicia los “Encuentros Regionales: unidos por un desarrollo sostenible”
La Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) y la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol) se unieron para realizar los “Encuentros Regionales: unidos por un desarrollo sostenible” con el objetivo de propiciar un espacio de diálogo en torno a temas de especial importanci...
- Visto: 4384
Pronunciamiento ACP frente declaraciones del Contralor General de la República
Frente al pronunciamiento hecho por el saliente Contralor General de la República, Edgardo Maya, sobre los yacimientos no convencionales y la técnica del fracturamiento hidráulico (fracking), la Asociación Colombiana del Petróleo, ACP, se permite precisar a la opinión pública:
...
- Visto: 4427
Industria petrolera le aportó al país 10 billones de pesos en 2017
De acuerdo con el más reciente informe económico de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), el sector de los hidrocarburos le aportó al país $10 billones en impuestos, regalías, derechos contractuales, entre otras contribuciones, en el año gravable 2017.
...
- Visto: 6922
Industria de hidrocarburos celebra 100 años de historia y progreso en la I Cumbre del Petróleo y Gas
El Comité Gremial Petrolero conformado por los principales gremios empresariales y profesionales del sector, se unen para celebrar los 100 años del sector en Colombia con un gran evento: la I Cumbre del Petróleo y Gas, que se realizará el 14, 15 y 16 de noviembre de este año en el Centro de Con...
- Visto: 5557
‘Fracking’, un debate necesario
Más allá de la autosuficiencia energética que tiene el país desde 1986 (tras el desarrollo del campo Caño Limón) y que hoy se evidencia en situaciones cotidianas como tanquear el carro, prender la estufa para preparar el desayuno, calentar el agua para bañarse o encender el aire acondicionado...
- Visto: 7145
¿No al ‘fracking’?
Defender el fracking se ha convertido en herejía. Quien se atreva a señalar los beneficios que traería al país corre el riesgo de ser tildado de enemigo del ambiente en la hoguera mediática y digital. La sola palabra causa rechazo o prevención y con frecuencia se asumen posiciones sobre el tem...
- Visto: 5884
Se posesionó nuevo presidente de la ANH
La ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez Londoño, posesionó al cucuteño Luis Miguel Morelli Navia, como presidente de la Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH.
...
- Visto: 5051
Comenzó en Yopal el ciclo de talleres, La industria petrolera como asunto periodístico
El pasado 28 de julio se realizó el primero de cinco talleres que componen el ciclo ‘La industria petrolera como asunto periodístico’, organizado por la FNPI - Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, en alianza con Consejo de Redacción (CdR) y la Asociaci...
- Visto: 3151