Lo acordado en la habana, un paso fundamental para el país: ACP
Damos la bienvenida a los acuerdos anunciados y al inicio de la etapa final de la negociación con las FARC.
La industria de hidrocarburos destaca y valora el compromiso anunciado de garantizar el pleno ejercicio de los derechos civiles, económicos y políticos de los ciudadanos en todo el territor...
- Visto: 4087
Pronunciamiento de la ACP frente a la renuncia del Ministro de Minas y Energía, Dr. Tomás González Estrada
• La ACP agradece y reconoce la labor de Tomás González Estrada al frente de la cartera mineroenergética.
...
- Visto: 5944
Si no se realizan las inversiones que el sector necesita, en seis años Colombia perdería autosuficiencia petrolera
Si bien Colombia tiene potencial para aumentar sus reservas probadas de hidrocarburos, la caída registrada en 2015 es grave.
...
- Visto: 4272
Se firma Acuerdo de Entendimiento con el gremio transportador de Casanare
Tras casi dos meses de reuniones entre representantes de 8 operadoras (Equión, Cepcolsa, Pacific Rubiales, Canacol, Parex, Verano Energy, Ecopetrol, Geo-park y New Granada) y los representantes de la Mesa Departamental de Transportes, en días pasados se firmó el Acuerdo de Entendimiento con el gr...
- Visto: 5210
Pronunciamiento con relación a la revocatoria de la licencia ambiental del Bloque Serranía.
Bogotá, miércoles 20 de Abril de 2016. En relación con la decisión del Gobierno Nacional de revocar, por intermedio de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, ANLA, la Licencia Ambiental No. 0286 del 18 de marzo de 2016, la Asociación Colombiana del Petróleo, se permite señalar:
...
- Visto: 5537
Pronunciamiento sobre anuncios de diálogos entre el Gobierno y ELN
Bogotá, marzo 30 de 2016. Con relación a los anuncios hechos hoy sobre la firma de un Acuerdo Marco para el inicio de la fase pública de conversaciones entre el Gobierno Nacional y el Ejército de Liberación Nacional, ELN, la Asociación Colombiana del Petróleo, ACP, se permite afirmar lo sigui...
- Visto: 4919
Mejoran condiciones de seguridad para el sector de hidrocarburos: acp
Una importante disminución en los ataques a la infraestructura petrolera se viene presentando desde finales de 2014 y en lo corrido de 2015. En enero y febrero 2015 se han presentado dos ataques a la infraestructura, comparado con 21 en el 2014.
...
- Visto: 4087
“Sería irresponsable no darle a la industria petrolera el impulso que requiere, para superar la crisis y prepararse para competir”: ACP
Durante la 5ª versión de Colombia Genera, el presidente de la ACP, Francisco José Lloreda Mera, señaló que se necesitan medidas adicionales a las ya tomadas para que la industria petrolera siga siendo la que más recursos aporta a las finanzas públicas y continúe contribuyendo al desarrollo e...
- Visto: 4079