fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Comunicados de Prensa

Comenzó en Yopal el ciclo de talleres, La industria petrolera como asunto periodístico

El pasado 28 de julio se realizó el primero de cinco talleres que componen el ciclo ‘La industria petrolera como asunto periodístico’, organizado por la FNPI - Fundación Gabriel García Márquez para el Nuevo Periodismo Iberoamericano, en alianza con Consejo de Redacción (CdR) y la Asociación Colombiana de Petróleos (ACP).

Realizado en Yopal, capital de uno de los principales departamentos petroleros de Colombia: Casanare, el taller contó con la participación de periodistas locales y provenientes de los vecinos departamentos de Arauca y Boyacá.

El taller contó con las intervenciones de Nohora Celedón y Óscar Escamilla, periodistas experimentados en la cobertura de la industria petrolera, quienes en diálogo con sus colegas brindaron herramientas y analizaron cuáles son los desafíos a las que se enfrentan al cubrir este tema, que tiene una gran relevancia en los departamentos donde sea realiza el ciclo de talleres.

Asimismo, Ginna Morelo, editora de la Unidad de Datos del diario El Tiempo y cofundadora de CdR, brindó a los periodistas diferentes consejos para que no transmitan información que no entienden, como ocurre al cubrir los temas del sector petrolero, sino que procuren entender y, después de esto, informen a sus audiencias. “Debemos hacer un periodismo para explicar, por lo que tenemos que buscar a expertos que nos expliquen a nosotros lo que no entendemos”, aseguró Morelo.

Morelo dio a conocer además las herramientas digitales que existen para luchar contra las noticias falsas, y otras para visualizar datos, con lo que podrán transmitir información veraz, llamativa y accesible para las audiencias.

Próximos talleres

El ciclo de talleres continúa en Barrancabermeja, Santander, el sábado, 25 de julio. Las inscripciones para la actividad no tienen costo y están abiertas hasta el 13 de agosto para periodistas de Santander y departamentos cercanos, que cubran temas regionales, locales y de medio ambiente en cualquier formato y medio de comunicación.

Posteriormente, se realizarán talleres en Puerto Asís, Putumayo; Villavicencio, Meta; y Barranquilla, Atlántico, cuyas inscripciones también se encuentran abiertas. Aquí puedes conocer todas las fechas y diligenciar el formato de inscripción.

 

  • Visto: 3242

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP