fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Comunicados de Prensa

“Tenemos un problema serio de oferta y demanda de gas”

Durante su intervención en el Foro “Colombia Genera”, organizado por la ANDI, el Presidente Ejecutivo de la ACP, hizo llamado al Gobierno Nacional para que se busquen soluciones a los problemas de corto plazo, pero honrando los contratos y respetando las reglas del juego. De lo contrario, dijo, sería perjudicial para el país.

Cartagena, 6 de febrero de 2015.- “El país se ha centrado en una discusión de corto plazo, inmediatista. No se ha percatado que el gas más costoso es el que no existe. Si no se honran los contratos y se respetan las reglas del juego, se pone en riesgo la producción de gas a futuro.” señaló Francisco José Lloreda Mera, Presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP). Luego indicó:  “deben buscarse opciones para solucionar la situación de coyuntura, pero con mucha responsabilidad y cabeza fría, y no bajo presiones políticas. La solución no es que paguen unos a costa de otros, como algunos infortunadamente creen.”

Oferta de Gas Limitada

Respecto a la oferta de gas del país, Lloreda señaló. “En 2015 la oferta de gas será de 1.200 millones de Pies Cúbicos, pero para 2018 tendremos un déficit de 190 millones de Pies Cúbicos, y para 2021 un déficit de 345 millones de pies cúbicos.” Con estas cifras, Lloreda Mera, encendió las alarmas sobre la difícil situación que afronta el sector del gas en Colombia. “Tenemos un problema serio de oferta y demanda de gas (…) entre los años 2015 y 2028 las reservas probadas declinarán 5 por ciento anual; es decir, un déficit a partir de 2018, y en la Costa Atlántica a partir del año 2017”, manifestó el líder gremial ante los más de 300 asistentes al foro Colombia Genera organizado por la ANDI en Cartagena.

Una solución integral

“La discusión por los precios del gas en la Costa, es el florero de Llorente, de un problema de fondo”, señaló Lloreda Mera, quien añadió: “Las reservas de gas son limitadas y están decreciendo y la solución debe ser integral, de lo contrario, preparémonos para ser importadores de gas, pagando precios mucho más altos que los actuales”, señaló Lloreda.

“Una solución integral debe incluir -dijo Lloreda-, incentivos a la exploración y producción de gas con reglas justas, claras y estables, solucionar los cuellos de botella en materia de infraestructura de transporte, y facilitar las pruebas, para llegar luego al consumidor.” 

Proyectos en evaluación, una salida

“Tenemos 23 proyectos de producción de gas en evaluación, la mayoría en la Costa Atlántica. Si resultan positivos, tendremos una oferta adicional de gas, lo que sería una muy buena noticia para el país y para la Costa, pues permitiría ampliar la oferta de gas, aunque la solución de abastecimiento de mediano y largo plazo está en los Yacimientos No Convencionales y Costa Afuera, lo que requerirá inversiones muy cuantiosas. De ahí la importancia de tener  reglas del juego claras y estables,” señaló el Presidente de la ACP.

Indexador con base en el mercado

Respecto de la discusión por el indexador, Lloreda Mera señaló, que debe procurarse un acuerdo, y que cualquier solución debe tener como premisa fundamental el respeto por de las señales de mercado, pues de lo contrario, no habrá proyecto de gas viable a futuro. “No seríamos competitivos y el principal perjudicado serían los compradores de gas, del sector industrial, generación de energía, y los consumidores en hogares de gas natural.”

Durante su intervención en el Foro “Colombia Genera”, organizado por la ANDI, el Presidente Ejecutivo de la ACP, hizo llamado al Gobierno Nacional para que se busquen soluciones a los problemas de corto plazo, pero honrando los contratos y respetando las reglas del juego. De lo contrario, dijo, sería perjudicial para el país.

Cartagena, 6 de febrero de 2015.- “El país se ha centrado en una discusión de corto plazo, inmediatista. No se ha percatado que el gas más costoso es el que no existe. Si no se honran los contratos y se respetan las reglas del juego, se pone en riesgo la producción de gas a futuro.” señaló Francisco José Lloreda Mera, Presidente de la Asociación Colombiana de Petróleo (ACP). Luego indicó:  “deben buscarse opciones para solucionar la situación de coyuntura, pero con mucha responsabilidad y cabeza fría, y no bajo presiones políticas. La solución no es que paguen unos a costa de otros, como algunos infortunadamente creen.”

Oferta de Gas Limitada

Respecto a la oferta de gas del país, Lloreda señaló. “En 2015 la oferta de gas será de 1.200 millones de Pies Cúbicos, pero para 2018 tendremos un déficit de 190 millones de Pies Cúbicos, y para 2021 un déficit de 345 millones de pies cúbicos.” Con estas cifras, Lloreda Mera, encendió las alarmas sobre la difícil situación que afronta el sector del gas en Colombia. “Tenemos un problema serio de oferta y demanda de gas (…) entre los años 2015 y 2028 las reservas probadas declinarán 5 por ciento anual; es decir, un déficit a partir de 2018, y en la Costa Atlántica a partir del año 2017”, manifestó el líder gremial ante los más de 300 asistentes al foro Colombia Genera organizado por la ANDI en Cartagena.

Una solución integral

“La discusión por los precios del gas en la Costa, es el florero de Llorente, de un problema de fondo”, señaló Lloreda Mera, quien añadió: “Las reservas de gas son limitadas y están decreciendo y la solución debe ser integral, de lo contrario, preparémonos para ser importadores de gas, pagando precios mucho más altos que los actuales”, señaló Lloreda.

“Una solución integral debe incluir -dijo Lloreda-, incentivos a la exploración y producción de gas con reglas justas, claras y estables, solucionar los cuellos de botella en materia de infraestructura de transporte, y facilitar las pruebas, para llegar luego al consumidor.” 

Proyectos en evaluación, una salida

“Tenemos 23 proyectos de producción de gas en evaluación, la mayoría en la Costa Atlántica. Si resultan positivos, tendremos una oferta adicional de gas, lo que sería una muy buena noticia para el país y para la Costa, pues permitiría ampliar la oferta de gas, aunque la solución de abastecimiento de mediano y largo plazo está en los Yacimientos No Convencionales y Costa Afuera, lo que requerirá inversiones muy cuantiosas. De ahí la importancia de tener  reglas del juego claras y estables,” señaló el Presidente de la ACP.

Indexador con base en el mercado

Respecto de la discusión por el indexador, Lloreda Mera señaló, que debe procurarse un acuerdo, y que cualquier solución debe tener como premisa fundamental el respeto por de las señales de mercado, pues de lo contrario, no habrá proyecto de gas viable a futuro. “No seríamos competitivos y el principal perjudicado serían los compradores de gas, del sector industrial, generación de energía, y los consumidores en hogares de gas natural.”

 

  • Visto: 5036

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP