“La guerrilla es un depredador ambiental”: Presidente ACP

- • En los últimos cuatro años la guerrilla ha causado el derrame de 340.000 barriles.
- • Además del medio ambiente, los mas perjudicados son las comunidades.
- • Es urgente revisar la estrategia de seguridad para evitar nuevos atentados.
Bogotá, 9 de junio de 2015.- La Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) rechaza enérgicamente la acción territorista perpetrada por la guerrilla de las Farc en el corredor Puerto Vega-Teteyé en zona rural de Puerto Asís, Putumayo, donde luego de retener ilegalmente 23 carrotanques que trasportaban crudo, obligaron a sus conductores a derramar más de 3.120 barriles en la vía, causando una grave afectación ambiental, económica y social en la zona.
Registramos con preocupación que a este hecho se suman 17 atentados a la infraestructura en lo corrido del año por parte de las Farc y el ELN, de los cuales nueve han sido en Putumayo, causando contaminación en la vegetación, los cuerpos de agua, y afectando familias que viven en dicha zona.
“Las Farc y el ELN son los grandes depredadores del medio ambiente en el país. En los últimos cuatro años han causado el derrame de más de 340.000 barriles, equivalente al 90% de los derrames, sin contar el daño ambiental generado por el hurto y refinación ilegal de crudo en los oleoductos,” afirma el Presidente de la ACP, Francisco José Lloreda Mera.
“Los únicos responsables de semejante insensatez son los grupos guerrilleros. No obstante, y dado que no es la primera vez que ocurren este tipo de atentados en el corredor Puerto Vega-Teteyé, es sorprendente que no se haya evitado. Nuestras Fuerzas Militares y la Policía han estado comprometidas con la seguridad de la industria petrolera, pero urge revisar la estrategia de seguridad en este y los otros departamentos para evitar nuevos atentados terroristas,” enfatizó Lloreda Mera.
Es importante resaltar que las empresas petroleras que operan en la zona activaron de inmediato los planes de contingencia para detener la expansión del crudo y reducir el daño ambiental ocasionado por esta acción ilegal.
- Visto: 5273