Industria del petróleo y gas, aliada del Casanare en la emergencia por Covid-19

En el marco de la emergencia declarada por el Covid-19, la industria del petróleo y gas se unió este 2020 para apoyar las acciones de prevención y mitigación de la pandemia en el departamento, en conjunto con la Gobernación de Casanare.
- Los recursos recaudados por las empresas operadoras de Casanare para apoyar al departamento en la atención de la emergencia, superan los $379 millones.
- El trabajo fue resultado del trabajo conjunto entre la industria del petróleo y gas y la Gobernación del Casanare
- La industria reitera su compromiso con la región y con ser un motor de reactivación económica y social del departamento
Con el apoyo de las empresas operadoras en el departamento, se logró recaudar más de 390 millones de pesos, que fueron destinados a apoyar distintos frentes. Entre estos, la entrega de elementos de bioseguridad: 6.000 tapabocas quirúrgicos, 1.050 trajes termosellables completo A40, 200 trajes termosellables completo A60, 500 mascarillas N95, 2.000 gafas de protección ocular, 3.000 protectores faciales, 1.300 cajas de 100 pares de guantes no estériles, 130 cajas de 100 pares de guantes estériles, 2.000 polainas antifluido, 600 gorros quirúrgicos desechables y 9.000 tapabocas N95 con y sin válvula.
Asimismo, durante el segundo semestre del año, se coordinó la entrega de algunos suministros para la adecuación del área de biología molecular del Laboratorio de Salud Pública Departamental, donde la Secretaría de Salud podrá continuar con las acciones de seguimiento, control y vigilancia de diferentes patologías que pueden afectar la salud de los casanareños, incluido el Covid-19.
Estas acciones fueron posibles gracias a los esfuerzos de las 12 empresas que participaron en esta iniciativa: Cepsa Colombia, Colombia Energy, Frontera Energy, Geopark, Gran Tierra, Hocol S.A., Las Quinchas, Parex Resources, Perenco, Vetra Exploración y Producción, Emerald Energy y Petróleos Sudamericanos; así como al apoyo de la Gobernación del departamento.
“En este año tan difícil nos dimos cuenta de la importancia de trabajar de la mano, industria, gobierno local y regional y comunidades. La industria del petróleo y gas siempre ha estado presente en el departamento y hoy más que nunca reitera su compromiso con la región, no solo con apoyar lo relacionado con la pandemia, sino con ser un motor de reactivación económica y social para el Casanare”, afirmó el presidente de la ACP, Francisco José Lloreda Mera.
- Visto: 6500
- Artículo anterior: Comunicado sobre alteración del orden público y la toma violenta de campos de producción por parte de algunos miembros de distintas comunidades indígenas en Puerto Gaitán
- Artículo siguiente: El 2021 será un año de reactivación y recuperación, en donde será fundamental el rol del sector