Lanzamiento II Cumbre del petróleo y gas, evento organizado por el Comité Gremial Petrolero

Ismael Arenas, presidente nacional de la Asociación Colombiana de Ingenieros; Carlos Leal, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos; Francisco José Lloreda Mera, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo; Germán Espinosa, presidente ejecutivo de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros; y Víctor Ramírez, presidente de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo.
II Cumbre del Petróleo y Gas
La II Cumbre del Petróleo y Gas es el evento más importante del sector en Colombia, el cual reúne a los principales actores de la industria para analizar las oportunidades y desafíos de la nueva revolución energética a nivel global y sus implicaciones para el desarrollo sostenible del país.
Este evento es organizado por el Comité Gremial Petrolero (CGP) integrado por la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP), la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (CAMPETROL), la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (ACIPET), la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo (ACGGP) y la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM).
Agenda académica
Participación de reconocidos panelistas internacionales y nacionales, entre ellos representantes de la academia, del sector empresarial, líderes de opinión, Gobierno, entre otros.
Agenda técnica
Tendencias de la industria e intercambio de conocimiento en nuevas tecnologías y desarrollos de la industria del petróleo y gas.
Feria empresarial y networking
Oportunidad de visibilidad y posicionamiento de marca, generación de nuevos negocios y construcción de relaciones comerciales con las empresas más importantes del sector.
Rueda de negocios internacional
Tendrá lugar en el marco de la II Cumbre, con el propósito de facilitar encuentros de primer nivel con los principales proveedores y operadores nacionales e internacionales de la industria del petróleo y gas.
Conversación con las regiones
En un espacio dinámico de intercambio con las regiones, los asistentes podrán conocer de primera mano los aportes de la industria en términos de sostenibilidad económica, social y ambiental.
LA NUEVA REVOLUCIÓN ENERGÉTICA TEMAS DE DISCUSIÓN
- Transición energética, realidad global y desafíos en Colombia.
- Los retos regulatorios y económicos para una infraestructura de transporte competitiva.
- El sector ante los nuevos retos ambientales: cambio climático, deforestación y economía circular.
- Gas natural, ¿liderando la matriz energética del futuro?
- Pobreza energética y Objetivos de Desarrollo Sostenible: el rol del sector.
- Construcción de política pública y toma de decisiones en la era digital.
- Encadenamientos productivos para la transformación y desarrollo de las regiones.
- Los retos económicos y geopolíticos del offshore.
- Desafíos del sector ante los cambios en los patrones de consumo y movilidad.
- Los desafíos del sector ante el creciente activismo y conflictividad social en territorio.
- La revolución del shale, panorama global y el futuro de los YNC en Colombia.
ORGANIZA COMITÉ GREMIAL PETROLERO:
- Visto: 8531