fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Informes Económicos

pdf Informe de Tendencias de inversión en (E&P) de petróleo y gas en Colombia 2022 y perspectivas 2023 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2013, gas, petroleo 4758 descargas

Informe de Tendencias de inversión en (E&P) de petróleo y gas en Colombia 2022 y perspectivas 2023

En 2022 la industria de hidrocarburos afrontó un contexto nacional e internacional de altibajos e incertidumbre. El panorama para 2023 no luce muy diferente; en Colombia se esperan decisiones de Gobierno con relación a la transición energética que serán trascendentales para el futuro del país y la industria de hidrocarburos. Entre tanto, a nivel global, con la reapertura de la economía en China y la crisis energética en Europa, se proyectan precios del petróleo altos y aumentos en la demanda de petróleo y gas. El reto está en la necesidad de armonizar los objetivos de descarbonización con las preocupaciones de suministro energético.

Para responder al crecimiento de la demanda de petróleo y gas proyectada para este año, y hacer frente a los retos que esto conlleva, las empresas del sector continuarán trabajando por la seguridad energética nacional y la generación de recursos fiscales necesarios para impulsar el desarrollo de las regiones y del país.

Por lo anterior, resulta de gran importancia conocer las proyecciones de inversión en exploración y producción de petróleo y gas en Colombia. Para lo cual, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), por noveno año consecutivo, presenta este informe elaborado a partir de los presupuestos de inversión y la percepción del ambiente de inversión para la industria de hidrocarburos, suministrados por los directivos de compañías que representan el 96% de la producción y, aproximadamente, el 82% de la exploración de petróleo y gas en el país, complementado con análisis del equipo económico de la ACP y estadísticas del Gobierno nacional.

pdf Informe económico Mercado de combustibles líquidos en Colombia en un contexto de transición energética Popular

En Informes Económicos Etiquetado en combustibles, gasolina, Lubricantes, Mercado 4426 descargas

Informe económico Mercado de combustibles líquidos en Colombia en un contexto de transición energética

El trabajo continuo y responsable de los distintos agentes de la cadena de distribución de combustibles líquidos sustenta hoy la movilidad y apoya el desarrollo económico del país. Actualmente, el 96% de la totalidad del parque automotor, de los cerca de 6,9 millones de vehículos y 10,9 millones de motos que circulan por el territorio nacional utilizan gasolina y diésel. Por otra parte, se movilizan anualmente alrededor de 130 millones de toneladas de carga por vía terrestre y 47 millones de pasajeros en aeronaves que consumen jet fuel.

Estos agentes, comprometidos con el progreso nacional y regional, continúan invirtiendo para mejorar la confiabilidad y calidad del servicio de suministro de combustibles a los consumidores. Además, siguen innovando para diversificar la oferta de energéticos para el transporte y contribuir a la reducción de emisiones de Gases Efecto Invernadero.

Este informe presenta un análisis del comportamiento del sector de combustibles líquidos en 2022 y la visión de mediano plazo de cara a la transición energética, basado en información estadística oficial y en los resultados de la encuesta realizada por la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) , en diciembre de 2022, a un grupo diverso y representativo de agentes de toda la cadena de distribución de combustibles líquidos: refinador/importador, transportador por poliductos, distribuidores mayoristas que abarcan el 95% del mercado, productores de biocombustibles (Fedebiocombustibles) y distribuidores minoristas (COMCE y Fendipetróleo, las dos asociaciones de los distribuidores minoristas que representan a las estaciones de servicio del país).

pdf Informe Económico El impacto de la reforma tributaria para el sector hidrocarburos Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2022, Reforma, Septiembre, Tributaria 3650 descargas

Informe Económico El impacto de la reforma tributaria para el sector hidrocarburos

La industria del petróleo y gas, y en especial las empresas agremiadas en la ACP, entiende y comparte el objetivo del Gobierno Nacional, de reducir significativamente la pobreza y la inequidad social y de contribuir a la gestión del cambio climático, en el marco de una transición integral energética, macroeconómica y productiva.

En este sentido, la Asociación comparte la necesidad de una reforma tributaria para continuar con el ajuste fiscal y buscar recursos para programas estratégicos del Gobierno y está de acuerdo en realizar un esfuerzo tributario, en especial en época de precios altos y, de ser posible, destinado a programas de lucha contra el hambre, la protección ambiental y la paz territorial.

Este esfuerzo debe considerar, como punto de partida, que la actual carga tributaria que aplica al sector, ya de por sí, permitirá a Colombia beneficiarse de los altos precios del petróleo registrados en la actual coyuntura energética internacional. Se estima que el ciclo de altos precios del petróleo para el año 2022 aumentará en 24 billones de pesos el aporte de las empresas del sector al Estado, es decir, el sector de hidrocarburos pasará de aportar 34 billones de pesos en el año 2021, a 58 billones de pesos en el año 2022 , incremento en recaudo que beneficiará a millones de colombianos, y casi comparable al recaudo adicional esperado por el Gobierno Nacional con la Reforma Tributaria en discusión.

En este contexto, es importante señalar que, para generar impuestos e ingresos fiscales, no de coyuntura sino a mediano y largo plazo, y en el marco de una transición integral, el sector debe ser sostenible y crecer. Y que para crecer se requiere de inversión y para recibir esa inversión el país debe ser competitivo.

pdf Informe Económico Escenarios de política energética y su impacto para los colombianos Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2022, económico, Informes, Mayo 7387 descargas

Informe Económico Escenarios de política energética y su impacto para los colombianos

Hace un siglo, Colombia era uno de los países más aislados y atrasados del continente, en cuestiones económicas. El país de 1922 no se parece en nada al del 2022, y esto ha sido gracias a la apertura de muchos sectores económicos, entre ellos, el desarrollo de la industria del petróleo y gas, que ha sido un motor para el desarrollo socioeconómico de Colombia y sus regiones y encaminó al país hacia la modernización.

Este sector dio luz verde al desarrollo de la industria automotriz y aérea en Colombia, permitiendo que millones de personas hoy se desplacen al trabajo, niños a las escuelas, enfermos a los hospitales, y que miles se transporten por vía aérea a diferentes destinos. Y más allá de su uso masivo en el transporte, los hidrocarburos están presente en todas partes: medicamentos, fertilizantes, pinturas, ropa interior o deportiva, dispositivos celulares, y lentes de contacto. Los vehículos -a gasolina o eléctricos- y los aviones, están hechos principalmente de plástico; menor peso, menor fricción, menor consumo de combustible.

pdf Investment trends in the exploration and production (e&p) of oil and gas in colombia for 2021 and outlook for 2022 Popular

En Informes Económicos 3617 descargas

Investment trends in the exploration and production (e&p) of oil and gas in colombia for 2021 and outlook for 2022

The global economy is currently undergoing a reactivation process following the isolation measures adopted during the last two years in order to mitigate the COVID-19 pandemic. The recovery of the various economic activities has resulted in historical growth figures and an increase in the worldwide demand for energy resources. Colombia has not been untouched by this reactivation, and consequently to the role it plays in the hydrocarbon sector.

pdf Informe Económico Equidad Genero 2020 2021 Popular

En Informes Económicos 3620 descargas

Informe Económico Equidad Genero 2020 2021

Desde la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) fomentamos la conversación sobre equidad de género porque estamos convencidos de que es fundamental para la construcción de una sociedad sostenible. Como industria contribuimos al progreso y al cumplimiento del objetivo 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): la igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible .

pdf Informe Económico Tendencias E&P Petróleo y Gas en Colombia 2021 y Perspectivas 2022 Popular

En Informes Económicos 8669 descargas

Informe Económico Tendencias E&P Petróleo y Gas en Colombia 2021 y Perspectivas 2022

La economía global se encuentra en proceso de reactivación después de las medidas de aislamiento adoptadas en los últimos dos años para mitigar la pandemia del COVID–19. La recuperación de las distintas actividades económicas ha permitido registrar cifras históricas de crecimiento e incrementos en la demanda de recursos energéticos a nivel mundial. En el caso de Colombia, el país no ha sido ajeno a esta reactivación y por supuesto, al rol que en ello juega el sector de hidrocarburos.

En esta etapa de reactivación económica nacional, el sector se posiciona como aliado fundamental potenciando no solo la generación de recursos económicos para el Gobierno central y las regiones,  empleos, dinamismo de industrias conexas, sino también su importante contribución para mantener la seguridad energética nacional en este contexto.

El resurgimiento económico viene acompañado de un aumento en la demanda de energía, es así que, la recuperación de la demanda mundial de petróleo y sus altos precios son una oportunidad para Colombia de aprovechar su potencial geológico, y generar los recursos fiscales necesarios para apalancar inversiones en proyectos de reactivación económica y social, diversificación energética y productiva del país, de forma sostenible con el medio ambiente, propiciando el desarrollo en las regiones.

Para el 2022, se espera un crecimiento sostenido de la demanda mundial de petróleo y gas hasta alcanzar niveles prepandemia. Debido a que Colombia se ha identificado como el país que más se acerca a la normalidad pos-COVID19, se espera que también mantenga esta tendencia, y que las inversiones que se desarrollen en exploración y producción de petróleo y gas durante el 2022 contribuyan a apalancar este crecimiento. No obstante lo anterior, el sector de hidrocarburos mantiene cautela ante la volatilidad en los precios que se pueda generar por las nuevas variantes del COVID-19.

El presente análisis elaborado por la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) resume los resultados de su encuesta anual sobre tendencias y clima de inversión en exploración y producción de petróleo y gas en Colombia, con el cierre del 2021 y proyecciones para el 2022.

El documento fue elaborado a partir de los presupuestos de inversión y percepción del clima de inversión para la industria de hidrocarburos en Colombia, suministrados por los directivos de las compañías que representan el 90% de la producción y el 96% de la exploración de petróleo y gas en el país, complementado con análisis del equipo económico de la ACP y estadísticas del Gobierno nacional.

El informe comprende tres secciones: 1) Inversiones en exploración y producción de petróleo y gas: balance 2021 y perpectivas 2022; 2) Clima de inversión para la industria del petróleo y gas en Colombia 2021 (resultados encuesta de percepción); 3) Recomendaciones para impulsar la exploración y producción en Colombia.

pdf Informe Económico Evolución 2021 y perspectivas 2022 2030 del mercado de combustibles líquidos en Colombia Popular

En Informes Económicos 16196 descargas

Informe Económico Evolución 2021 y perspectivas 2022 2030 del mercado de combustibles líquidos en Colombia

Actualmente, en el país, los combustibles líquidos representan el 96% del consumo final de energía del sector transporte, y la expectativa a 2050 es que continúen siendo los principales energéticos que soportan la movilidad del país.

Este informe presenta un análisis del comportamiento del sector de combustibles líquidos durante 2021, de las señales de reactivación que ha tenido, y la visión de mediano plazo, basado en información estadística oficial y en los resultados de la encuesta realizada por ACP en noviembre de 2021, a una muestra representativa de agentes de la cadena de distribución de combustibles líquidos (refinador, transportador por poliductos, seis empresas distribuidoras mayoristas, el gremio de productores de biocombustibles y la asociación que representa 2100 distribuidores minoristas).

El documento se divide en tres secciones: (1) Comportamiento de la demanda y precios de los combustibles; (2) Inversión y generación de empleo en la cadena de distribución; y (3) Percepción del sector a mediano plazo.

pdf Informe Económico aporte fiscal de la cadena de hidrocarburos 2020 2021 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2021 6437 descargas

Informe Económico aporte fiscal de la cadena de hidrocarburos 2020 2021

Los aportes fiscales provenientes de la cadena de hidrocarburos (petróleo, gas y combustibles líquidos) históricamente han representado una fuente importante para las finanzas del Gobierno y de las regiones, con los cuales se apalancan inversiones en proyectos estratégicos de desarrollo económico y social en todo el país.

Este informe, publicado anualmente por la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), analiza el aporte fiscal del sector en materia de impuestos, regalías, derechos económicos contractuales por la exploración y producción de petróleo y gas, transporte, distribución y consumo de combustibles líquidos en Colombia, principalmente con base en la información oficial publicada por la DIAN y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para el año gravable 2020 y estimaciones preliminares del gremio para el cierre del 2021.

El 2020 fue un año atípico dado que la pandemia del Covid-19 y la caída de los precios internacionales del petróleo , llevaron al sector a una reducción en las inversiones en exploración y desarrollo que derivaron en una caída de la producción de petróleo y de gas , menores exportaciones, y disminución en la demanda de gas y de combustibles líquidos, que condujeron a que los recursos aportados por el sector al Gobierno Nacional y a las regiones se vieran afectados significativamente. El incremento de la tasa de cambio contrarrestó, en parte, la reducción de estos ingresos.

pdf Informe Económico Equidad Género 2021 Popular

En Informes Económicos 3091 descargas

Informe Económico Equidad Género 2021

Desde la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP) fomentamos la conversación sobre equidad de género porque estamos convencidos de que es fundamental para la construcción de una sociedad sostenible. Como industria contribuimos al progreso y al cumplimiento del objetivo 5 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): la igualdad de género no solo es un derecho humano fundamental, sino que es uno de los fundamentos esenciales para construir un mundo pacífico, próspero y sostenible.

pdf Informe económico Nuevos proyectos de gas natural: clave para la autosuficiencia energética de Colombia Popular

En Informes Económicos 4274 descargas

Informe económico Nuevos proyectos de gas natural: clave para la autosuficiencia energética de Colombia

El Gobierno nacional por medio del Ministerio de Minas y Energía y la Agencia Nacional de Hidrocarburos – ANH, publicó recientemente el Informe de Reservas 2020, en donde refleja que, en el caso del gas natural, “las reservas probadas disminuyeron por tercer año consecutivo, pasando de 8,1 años a 7,7 años de vida útil”, escenario que ha generado preocupación sobre el abastecimiento de gas natural en el país.

Dada la importancia del gas natural en la matriz energética nacional y su creciente rol en la transición energética, es necesario que el país siga impulsando su crecimiento como energético de bajas emisiones y asegurar el abastecimiento a mediano y largo plazo. Adicionalmente, este es un hidrocarburo que tiene una participación importante en el consumo de energéticos a nivel residencial, donde se ha incentivado la masificación de su uso, buscando reemplazar el uso de otras fuentes de energía como la leña y el carbón.

En este contexto, Colombia debe esforzarse por garantizar su seguridad e independencia energética, aprovechando prioritariamente los recursos disponibles en el subsuelo, los cuales representan, además, beneficios para el país y las regiones por concepto de regalías, impuestos, dividendos, empleo y desarrollo social y económico.

En línea con lo anterior, la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas, en conjunto con las empresas productoras de gas, ha identificado proyectos concretos que podrían aportar gas natural adicional al mercado nacional a mediano y largo plazo, correspondientes a recursos tanto en tierra firme como en costa afuera.

Este documento presenta: (1) resumen de los principales elementos del Informe ANH de Recursos y Reservas del 2020; (2) análisis de una muestra de proyectos concretos de nueva oferta de gas, los cuellos de botella que estos enfrentan y el impacto que su desarrollo tendría en el autoabastecimiento de gas del país; (3) propuesta de hoja de ruta con las cinco principales medidas para impulsar el desarrollo de nueva oferta de gas nacional.

pdf Informe económico Tendencias inversión E&P en Colombia 2020 y perspectivas 2021 Popular

En Informes Económicos 6502 descargas

Informe económico Tendencias inversión E&P en Colombia 2020 y perspectivas 2021

Por más de un siglo, el sector de hidrocarburos ha sido un aliado fundamental para el desarrollo económico y social del país, gracias a los ingresos fiscales que aporta a la Nación y las regiones, así como a las inversiones sociales y ambientales, generando a su vez dinamismo económico y empleo en las zonas de operación. Solo en 2019, año previo a la pandemia ocasionada por el Covid19, el aporte fiscal de las empresas de exploración y producción de petróleo y gas, transporte, refinación y distribución de combustibles, más los dividendos de Ecopetrol, totalizaron $26,2 billones (17% de los ingresos corrientes del Gobierno Central).

pdf Informe económico evolución y perspectivas 2020 - 2021 del mercado de combustibles líquidos en Colombia Popular

En Informes Económicos 12542 descargas

Informe económico evolución y perspectivas 2020 - 2021 del mercado de combustibles líquidos en Colombia

El consumo de combustibles líquidos en el país, tras dos años consecutivos de crecimiento a tasas superiores al 3%, disminuyó 20% en 2020 debido principalmente a las medidas de aislamiento social adoptadas para controlar la propagación del Covid-19. Adicional a la reducción de la demanda, la volatilidad y caída de los precios internacionales de los combustibles y el incremento de la TRM también impactaron y revirtieron tendencias en el comportamiento de los precios locales, el recaudo de impuestos, el gasto fiscal en subsidios y la inversión en las actividades de la cadena de distribución.

En este contexto, y con el propósito de evaluar los cambios ocurridos en 2020 (vs. 2019) y de identificar a futuro las principales tendencias del sector de combustibles, se presenta el siguiente análisis elaborado por la ACP basado en estadísticas del mercado y en los resultados de una encuesta de percepción realizada a una muestra representativa de empresas de la cadena de distribución de combustibles líquidos en Colombia, incluyendo refinación, transporte y distribución2

En la encuesta, además de consultar las expectativas de cierre del 2020 y el comportamiento del mercado en 2021, se indagó la visión de los directivos de estas empresas respecto a: ¿Hacia dónde va el sector de combustibles en Colombia?, ¿Qué cambios se esperan?, ¿Cuál será la influencia de la transición energética en el crecimiento del mercado de combustibles?, ¿Cuáles serán los retos que tendrán que afrontar los agentes de la cadena? y ¿Cuáles deberán ser los objetivos de la política pública para afrontar los desafíos identificados?

El informe se divide en las siguientes secciones:

(1) La evolución del mercado de combustibles en 2020 y perspectivas 2021;

(2) Inversiones 2020 y 2021(p) de los agentes para garantizar abastecimiento y calidad de los combustibles a los consumidores; y

(3) Tendencias a mediano plazo: ¿Hacia dónde va el sector de combustibles en Colombia?

pdf Informe económico equidad de género 2020 Popular

En Informes Económicos 4630 descargas

Informe económico equidad de género 2020

Durante los años de operaciones que lleva la industria del petróleo y gas en Colombia, han surgido reflexiones sobre la importancia del sector en el desarrollo económico y social del país, en las exportaciones, el empleo y en la generación de recursos clave para mejorar la calidad de vida de los colombianos y para jalonar el progreso del país y de sus regiones.Durante los años de operaciones que lleva la industria del petróleo y gas en Colombia, han surgido reflexiones sobre la importancia del sector en el desarrollo económico y social del país, en las exportaciones, el empleo y en la generación de recursos clave para mejorar la calidad de vida de los colombianos y para jalonar el progreso del país y de sus regiones.Sin duda, un sector pilar en la economía nacional, pero ¿cuál ha sido el lugar de la mujer en la industria del petróleo y gas?

pdf Impactos del Covid 19 en el mercado de combustibles líquidos y perspectivas de recuperación 2020 Popular

En Informes Económicos 6836 descargas

pdf Informe Económico Doble Crisis Covid-19 y guerra de precios del petróleo: Impacto para Colombia y el Sector de hidrocarburos Popular

En Informes Económicos 8154 descargas

Informe Económico Doble Crisis Covid-19 y guerra de precios del petróleo: Impacto para Colombia y el Sector de hidrocarburos

A la desaceleración económica mundial causada por el nuevo coronavirus, COVID-19, la cual ya se reflejaba en menores precios del petróleo , se sumó la guerra de precios declarada el 6 de marzo entre Rusia y Arabia Saudita al no acordar una de reducción en la producción de crudo de 1.5 millones de barriles/día, con lo cual, en un día hábil, el precio Brent se descolgó en 24% desatando una reducción inimaginada en el precio al punto de llegar a registrar niveles inferiores a los US$ 20 el barril.

Los efectos negativos de esta crisis, la incertidumbre respecto a su duración y a qué nivel llegarán los precios, también se están sintiendo en Colombia. Como consecuencia de ello las empresas con presencia en el país iniciaron acciones de reducción de operaciones y de los presupuestos de inversión en exploración y producción (E&P) previstos para este año. Esto teniendo en cuenta que, cuando se elaboraron los presupuestos para el 2020, el precio Brent promedio esperado para este año era de US$ 59 /barril , pero los actuales pronósticos lo ubican entre los US$ 30 y 35/ barril en promedio para el año.

El presente informe analiza el impacto de esta situación en los planes de inversión en exploración y producción de petróleo en Colombia, con base en información suministrada por los directivos de un grupo representativo de empresas privadas. Para ello se realizaron dos sondeos, a mediados de marzo y comienzos de abril , complementados con estudios propios de la ACP e informes externos. Dado el énfasis en la situación de petróleo, no se incluye información relacionada con gas.

Este documento se divide en: (I) Impacto en Colombia de la doble crisis; (II) Costos de operar en el país vs. precios; (III) Medidas para mitigar este impacto y permitir que el sector siga apoyando el desarrollo social y económico del país y sus regiones.

pdf Informe Económico Tendencias de inversión en Exploración y Producción (E&P) en Colombia 2019 y perspectivas 2020 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2020, económico, informe, tendencia 8475 descargas

pdf Informe económico Avance y perspectivas para la exploración de petróleo y gas 2019 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2019, exploración, gas, petroleo, Septiembre 6439 descargas

Informe económico Avance y perspectivas para la exploración de petróleo y gas 2019

El presente informe económico de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) resalta las decisiones adoptadas por el Gobierno, que impactan positivamente las inversiones en el sector, las cuales, acompañadas del crecimiento en la producción de petróleo, evidencian señales de reactivación.

El informe, asimismo, llama la atención sobre el comportamiento de la exploración que en lo corrido del año aún no muestra signos de recuperación requeridos para la incorporación de reservas.

A continuación, se presenta un resumen de los avances de la actividad exploratoria a la fecha y las perspectivas a diciembre de 2019, un análisis de la importancia para el país de incentivarla, y recomendaciones complementarias al trabajo llevado a cabo por el Gobierno y la industria.

pdf Informe económico importaciones de etanol respaldo a la producción nacional Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2019, económico, etanol, Informes 8104 descargas

Informe económico importaciones de etanol respaldo a la producción nacional

Desde el año 2005 Colombia comenzó a usar biocombustibles con el objetivo de bajar las emisiones contaminantes de la gasolina y ACPM mediante el uso del bioetanol proveniente de la caña de azúcar y el biodiésel extraído del aceite de palma.

pdf Informe económico Legado YNC para Colombia ACP Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2019, fracking, marzo, ync 7010 descargas

Informe económico Legado YNC para Colombia ACP

Este documento resume los resultados del análisis de permitir el desarrollo de los Yacimientos No Convencionales (YNC) en Colombia, encontrando beneficios para el Gobierno y un importante legado que a mediano y largo plazo le dejaría al país tomar la decisión.

pdf Informe Económico Tendencias de Inversión E&P en Colombia 2018 y Perspectivas 2019 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2018, económico, exploración, gas, Industria, informe, petroleo, producción, sismica, tedendecia 7453 descargas

Informe Económico Tendencias de Inversión E&P en Colombia 2018 y Perspectivas 2019

Resultados del análisis de la encuesta de Tendencias de Inversión en Exploración y Producción de hidrocarburos (E&P) 2018 – 2019 en Colombia, realizada por la Vicepresidencia de Asuntos Económicos y Regulatorios de la Asociación Colombiana del Petróleo. La encuesta fue realizada entre los meses de octubre y diciembre de 2018 y consolida las opiniones de los presidentes y altos directivos de 27 compañías del sector de hidrocarburos que concentran el 96% de la producción de petróleo y gas, y el 70% de la actividad exploratoria en el país .

pdf INFORME ECONÓMICO PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN COLOMBIA 2018 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2018, combustible, económico, informe 6675 descargas

INFORME ECONÓMICO PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES EN COLOMBIA 2018

Frente a recientes discusiones sobre los precios de los combustibles, y con el fin de presentar Frente a recientes discusiones sobre los precios de los combustibles, y con el fin de presentar propuestas de ajuste a la regulación vigente, el presente informe económico expone brevemente cómo se establecen los precios de los combustibles en Colombia, cómo ha sido su comportamiento en los últimos años y qué se puede replantear a futuro.

pdf Informe económico Yacimientos No Convencionales noviembre 2018 Popular

En Informes Económicos 6874 descargas

Informe económico Yacimientos No Convencionales noviembre 2018

El desarrollo de los Yacimientos No Convencionales (YNC) representaría para Colombia una oportunidad de generar ingresos fiscales de 1,5 billones de pesos anuales en impuestos, derechos económicos contractuales, dividendos y regalías, durante la vida útil de un proyecto tipo. Así lo señala el más reciente informe económico elaborado por la Vicepresidencia de Asuntos Económicos y Regulatorios de la ACP, que presenta un análisis de los beneficios económicos que traería en el futuro el eventual desarrollo de este tipo de yacimientos con la técnica del fracking.

pdf INFORME ECONÓMICO PARTICIPATIVO DEL ESTADO COLOMBIANO EN LA RENTA DE PETROLERA EN 2017 Popular

En Informes Económicos 6171 descargas

INFORME ECONÓMICO PARTICIPATIVO DEL ESTADO COLOMBIANO EN LA RENTA DE PETROLERA EN 2017

La industria petrolera ha sido fuente de desarrollo e impulso económico para el país. Reflejo de La industria petrolera ha sido fuente de desarrollo e impulso económico para el país. Reflejo de ello es la eficiente y alta participación del Estado Colombiano en la renta petrolera, quien se queda con la mayor parte (Government Take del 70%) de todas las posibles fuentes de ingresos / utilidades de un proyecto de exploración y producción de hidrocarburos.Este informe presenta un análisis de los principales aportes del sector en materia tributaria,regalías y derechos económicos contractuales, con base en la información recientemente publicada por la DIAN y la ANH para los años gravables 2016 y 2017.

pdf INFORME ECONÓMICO DE GAS NATURAL ABRIL 2018 Popular

En Informes Económicos 5112 descargas

INFORME ECONÓMICO DE GAS NATURAL ABRIL 2018

Nueva oferta posterga autosuficiencia de gas en Colombia, la clave es seguir explorando y desarrollar recursos ya encontrados

A continuación presentamos el análisis anual de tendencias en la oferta de gas natural y sus retos para garantizar el abastecimiento presente y futuro del país. Este documento fue construido a partir de los informes de reservas de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, la declaración de producción publicada por el Ministerio de Minas y Energía en abril (actualizada en junio), el estudio de tendencias de inversión de la Asociación Colombiana del Petróleo y los análisis del gremio construidos con el comité de gas natural.

pdf Informe económico No 03 Balance primer trimestre 2018 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2018 4997 descargas

Informe económico No 03  Balance primer trimestre 2018

A continuación, se hace un breve análisis del comportamiento de la actividad E&P y de los combustibles al primer trimestre del año 2018:

pdf Informe Económico de Precios Internacionales febrero 2018 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2018, económico, febrero, Informes 5662 descargas

Informe Económico de Precios Internacionales febrero 2018

La ACP por Ley de la República hace parte del Grupo Técnico Minero Energético que provee información sobre pronósticos de precios internacionales y producción de crudo en Colombia, insumos utilizados por el Ministerio de Hacienda para construir el Marco Fiscal de Mediano Plazo del Gobierno Nacional, que anualmente presenta al Congreso de la República. El presente documento recomienda una serie estadística del precio de petróleo BRENT para el periodo 2018 – 2028, basado en informes de analistas internacionales especializados y en la Encuesta de Ambiente de Inversión 2017 de la ACP (EAI-ACP).

pdf Costos de operación del sector petrolero en Colombia en 2017 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2017, económico, Informes 10180 descargas

Costos de operación del sector petrolero en Colombia en 2017

Este informe resume los costos de operación y transporte de la industria petrolera en Colombia durante el año pasado, y los compara con información pública de otros países. Consolida la información de 29 compañías que concentran el 89% de la producción de petróleo y gas encuestadas entre octubre y diciembre de 2017.

pdf Informe Tendencias de inversión E&P en Colombia 2017 y perspectivas 2018 Popular

En Informes Económicos 6351 descargas

Informe Tendencias de inversión E&P en Colombia 2017 y perspectivas 2018

Este documento presenta los resultados del estudio de Tendencias de Inversión E&P 2017 - 2018, en el cual se consolidan las opiniones de los presidentes y altos directivos de 29 compañías del sector de hidrocarburos que concentran el 89% de la producción de petróleo y gas, y el 80% de la actividad exploratoria en el país2. Las entrevistas fueron realizadas entre octubre y noviembre de 2017 y la información fue complementada con análisis propios de la ACP.

pdf Informe Económico Octubre Mercado de combustibles en Colombia: así avanzan las importaciones y el consumo de gasolina, diésel y jet fuel en 2017 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2017, económico, Informes, octubre 11361 descargas

Informe Económico Octubre Mercado de combustibles en Colombia: así avanzan las importaciones y el consumo de gasolina, diésel y jet fuel en 2017

Mercado de combustibles en Colombia: así avanzan las importaciones y el consumo de gasolina, diésel y jet fuel en 2017

En este informe se presenta un resumen de la evolución de las variables más relevantes del mercado de combustibles líquidos durante 2016. Reseña además las acciones más importantes que han desarrollado durante el presente año, tanto el Gobierno como los agentes de la cadena para garantizar el abastecimiento en todas las regiones del país.

pdf Informe económico especial Agosto 2017 Popular

En Informes Económicos 6273 descargas

Informe económico especial Agosto 2017

Desarrollo socio - económico de los municipios petroleros: una comparación frente a sus vecinos no petroleros

Este informe1 compara las condiciones económicas y de calidad de vida de los municipios petroleros, frente a los no petroleros, para cinco departamentos (41 municipios) que concentran el 85% de la producción de crudo del país: Meta, Casanare, Santander, Arauca y Boyacá.

pdf Informe económico Junio Julio 2017 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2017 5968 descargas

Informe económico Junio Julio 2017

Balance de actividad e inversiones E&P en el primer semestre de 2017

El siguiente informe resume de los principales cambios, oportunidades y retos para la inversión en hidrocarburos contemplados en las nuevas normas de asignación y administración de áreas para exploración y producción de hidrocarburos en Colombia

pdf Informe Económico No. 5 Balance de actividad e inversiones E&P en el primer semestre de 2017 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2017, Informes, Julio, Junio 3760 descargas

Informe Económico No. 5 Balance de actividad e inversiones E&P en el primer semestre de 2017

Balance de actividad e inversiones E&P en el primer semestre de 2017

pdf Informe económico Acuerdo 2 Mayo Junio 2017 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2017 5119 descargas

Informe económico Acuerdo 2 Mayo Junio 2017

Nuevo Acuerdo ANH sobre asignación de áreas

El siguiente informe resume de los principales cambios, oportunidades y retos para la inversión en hidrocarburos contemplados en las nuevas normas de asignación y administración de áreas para exploración y producción de hidrocarburos en Colombia

pdf Informe economico Gas Natural Marzo Abril 2017 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2017 4637 descargas

Informe economico Gas Natural Marzo Abril 2017

Retos y oportunidades para mantener el abastecimiento con gas producido en Colombia

En este informe analizamos los impactos en el mercado de esta actualización en la oferta de gas, la cual fue complementada con información compilada por la ACP sobre el potencial de producción, proveniente de descubrimientos recientes, que podría incorporarse en los próximos años.

pdf Informe económico No. 3 Retos y oportunidades para mantener el abastecimiento con gas producido en Colombia Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2017, abril, Informes, marzo 3578 descargas

pdf Informe económico Febrero Marzo 2017 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2017 5279 descargas

Informe económico Febrero Marzo 2017

Inversiones recientes en infraestructura de transporte de petróleo: un análisis de los impactos y retos

Este documento describe los esfuerzos y retos del sector por mejorar la infraestructura de oleoductos y transporte fluvial de crudo, estima el impacto de algunas de estas inversiones y presenta los beneficios del transporte multimodal de petróleo y sus diluyentes por el río Magdalena.

pdf Informe Económico No. 2 Inversiones recientes en infraestructura de transporte de petróleo: un análisis de los impactos y retos Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2017, febrero, Informes, marzo 3560 descargas

pdf Informe económico No. 2 El petróleo en la economía colombiana: Resultados Producto Interno Bruto y exportaciones 2016 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2017, Enero, febrero, Informes 4042 descargas

pdf Informe económico Enero Febrero 2017 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2017 4516 descargas

Informe económico Enero Febrero 2017

El petróleo en la economía colombiana

Este informe muestra los principales aspectos de los datos de Producto Interno Bruto (PIB) y exportaciones publicados recientemente por el Dane, relacionados con el sector de hidrocarburos.

pdf Informe económico No 12 Tendencias inversion EP 2016 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2016, económico, Informes 4404 descargas

Informe económico No 12 Tendencias inversion EP 2016

Tendencias de inversión E&P en Colombia 2016 y perspectivas 2017

Este informe revela los resultados completos del Estudio de Tendencias de Inversión en E&P para 2017 y los resultados previstos en materia de producción y exploración para 2016.

pdf Informe económico No. 12 Tendencias inversión EP Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2016, Diciembre, Informes 3573 descargas

pdf Informe económico No. 11 Noviembre Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2016, Informes, noviembre 3478 descargas

pdf Informe económico No 11 Noviembre 2016 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2016, económico, Informes 4087 descargas

Informe económico No 11 Noviembre 2016

Balance actividad del sector de hidrocarburos en 2016

En este informe se muestran las cifras con las que cerró el año en materia de exploración y producción de hidrocarburos y comercialización de combustibles.

pdf Informe económico No 13 octubre PIB departamental 2016 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2016, económico, Informes 10403 descargas

Informe económico No 13 octubre PIB departamental 2016

Meta, Casanare y Santander, principales motores del PIB petrolero1 en Colombia. Análisis del PIB departamental 2015

El presente informe es un análisis de los datos publicados por el Dane sobre el Producto Interno Bruto, por departamentos para el 2015.

pdf Informe octubre PIB departamental Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2016, Informes, octubre 3784 descargas

pdf Informe económico No 8 ago 2016 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2016, económico, Informes 3814 descargas

Informe económico No 8 ago 2016

Aporte petrolero requerido por la “nueva economía”: propuestas del sector para lograr la meta de producción del Marco Fiscal de Mediano Plazo

Análisis sobre cuáles son las medidas necesarias para que la industria de hidrocarburos cumpla con el Marco Fiscal a Mediano Plazo de 2016. Cuáles son las propuestas del sector para lograr las metas.

pdf Informe Económico No. 8 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2016, Agosto, Informes 3290 descargas

pdf Informe económico No 6 Resumen GT petrolero jul 2016 Popular

En Informes Económicos Etiquetado en 2016, económico, Informes 4255 descargas

Informe económico No 6 Resumen GT petrolero jul 2016

Participación Estatal en la Renta Petrolera en Colombia

Este documento explica qué es el Government Take, cómo se calcula y qué variables se tienen en cuenta para hacerlo, enfocándose en Colombia y su competitividad frente a otros países

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP