Contrabando

Contrabando
Cuando hablamos de contrabando podemos referirnos a dos tipos: el ordinario que es el ingreso ilegal de combustible, procedente de Venezuela y Ecuador sin pagar los impuestos correspondientes y la destinación ilegal o contrabando técnico, que es la adquisición legal de combustible con destino a las zonas de frontera que está exento de impuestos según la Ley 681 de 2001, para ser comercializado en otras regiones que no gozan de este beneficio.
Las principales consecuencias del contrabando son el detrimento de las finanzas públicas, con un costo fiscal estimado en cerca de $500 mil millones anuales, la evasión de sobretasa e impuesto nacional a la gasolina y al ACPM, el deterioro en la actividad formal de distribución y comercialización de combustibles líquidos y la proliferación de expendios ilegales, que crea una sociedad económicamente dependiente del ilícito.
En esta sección encontrará la información sobre las modalidades del contrabando, sus principales causas e impacto.