Precio de referencia de los combustibles a partir del 1 de septiembre de 2017

El incremento en los precios obedece principalmente al aumento en los indicadores de precio de referencia del mercado de la Costa del Golfo (EE.UU.), principal punto de abastecimiento de combustibles importados de nuestro país. Para ese mercado se han reportado los cierres preventivos de al menos 10 refinerías en la costa Este del estado de Texas, debido al paso de la tormenta tropical Harvey, lo que lleva a la disminución estimada de la capacidad de refinación de EE.UU. en al menos un 20%, así como al aumento promedio de los precios de combustibles importados del orden del 19% para la Gasolina (UNL87) y del 15% para el ACPM (ULSD), lo que impacta los precios de referencia en Colombia.
El Ministerio de Minas y Energía continúa aplicando la política de precios de combustibles fundamentada en criterios de eficiencia y estabilidad, orientada a garantizar la calidad y el abastecimiento de combustibles en todo el país.
Precios por Ciudades | Vigencia desde 1 Septiembre | |
Gasolina MC ($/gal) | ACPM ($/gal) | |
Bogotá | 8.750 | 8.038 |
Cartagena | 8.532 | 7.804 |
Barranquilla | 8.575 | 7.831 |
Santa Marta | 8.675 | 7.931 |
Montería | 8.782 | 8.054 |
Sincelejo | 8.732 | 8.004 |
Villavicencio | 8.850 | 8.138 |
Pasto | 6.539 | 6.365 |
Tunja | 8.884 | 8.172 |
Bucaramanga | 8.568 | 7.886 |
Medellín | 8.701 | 8.089 |
Cali | 8.756 | 8.181 |
Pereira | 8.729 | 8.135 |
Manizales | 8.730 | 8.126 |
Armenia | 8.789 | 8.135 |
Ibagué | 8.705 | 8.058 |
Neiva | 8.786 | 8.148 |
Cúcuta | 6.438 | 5.690 |