fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Gestión Social ACP

Ratings
(1)

La gestión socio ambiental busca contribuir a hacer viable el sector mediante la identificación de escenarios probables y deseables. Para eso se basa en una política de participación ciudadana que busca:

Garantizar la eficacia y eficiencia de los procesos de participación en función de la sostenibilidad de los actores sociales, los ecosistemas urbanos y rurales, los proyectos y los procesos vinculantes.

Fortalecer el sistema nacional ambiental.

Mejorar la capacidad de participación y gestión de las autoridades locales y la sociedad civil.

Buscar la participación de la naturaleza en las decisiones que la afectan.

En esta sección podrá encontrar toda la información sobre la guía de gestión socio ambiental y los componentes que han surgido a partir de la implementación de buenas prácticas sobre relaciones laborales, gestión de riesgo, gestión social voluntaria y planes de acción para la sostenibilidad y los derechos humanos.

  Manual de Oferta Institucional del Gobierno Nacional hacia las Entidades Territoriales

Este documento, preparado por el Departamento Nacional de Planeación, es una guía de gestión pública para mandatarios y funcionarios del nivel territorial y se constituye en una herramienta de consulta permanente para las diferentes entidades del orden nacional. El manual contiene  toda la oferta programática que las diferentes instituciones, así como de sus entidades adscritas o vinculadas.

Protocolo de Atención a Contingencias por Presiones Sociales a la Industria Petrolera

Este Protocolo surgió de las memorias del Taller de Buenas Prácticas en Relaciones Laborales, organizado en el año 2009 por la Asociación Colombiana del Petróleo y la Alta Consejería para la Protección de la Infraestructura de la Presidencia de la República, y del texto base elaborado por el Dr. Mauricio Ibañez, Gerente de Responsabilidad Corporativa de Petrominerales Colombia Ltd. Posteriormente, dicho documento fue revisado por los Comités de Gestión Social y Recursos Humanos de la ACP y contó con los comentario de Campetrol.

Caja de Herramientas RSE - Hacia la identificación de mejores prácticas

La industria ha desarrollado un conjunto de guías para facilitar la gestión social de sus afiliados. Ponemos a disposición los textos de las guías:

 Buenas practicas en consulta previa

  Buenas practicas en resolución y transformación de conflictos sociales

 Buenas practicas paran las relaciones y el manejo de los conflictos laborales

 Protocolo de atencion a contingencias por presiones sociales a la industria petrolera

Presentación del Presidente Ejecutivo, Alejandro Martínez Villegas

Principios Éticos y Criterios de Gestión Social

  Guía de Análisis de Riesgos

  Guía de Gestión Socio Ambiental

 Guía para el Manejo de las Relaciones con la Seguridad Privada

Guía de Gestión Socio- Ambiental, presentación de su estructura

Esta presentación fue el resultado del taller realizado por la Asociación Colombiana del Petróleo con el Centro Colombiano de Responsabilidad Empresarial en el año 2005.

Concepto Minminas Decreto 3164

En febrero de 2009, la ACP le solicitó un concepto al Ministerio de Minas y Energía sobre la aplicación del Decreto 3164 de 2003 (salario petrolero), con miras a resolver varias inquietudes del sector y así tener mayor claridad respecto a sus alcances. Este requerimiento fue enviado por el Presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo, Alejandro Martínez Villegas, al Director de Hidrocarburos, Julio Cesar Vera. 

 

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

PBX: (571) 2125758
Fax: 3178626

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP