fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

La Fundación Nacional Batuta y GeoPark promueven la formación musical de 80 niños, niñas y adolescentes del Putumayo

Ratings
(0)

Con el objetivo de fortalecer espacios protectores de niñas, niños y adolescentes del Putumayo, la Fundación Nacional Batuta y GeoPark, a través de su filial la nueva Amerisur, anuncian la continuidad del proyecto de formación musical sinfónica de cuerdas que beneficia a 80 menores de edad del municipio de Puerto Asís, el cual se desarrollará través de un modelo educativo presencial y virtual.

Este proyecto se llevará a cabo con la convicción de que la formación musical fortalece la cultura como eje de transformación territorial y genera un espacio para que las niñas, niños y adolescentes de Puerto Asís gocen plenamente de su derecho fundamental a la educación y la recreación. La iniciativa también representa una palanca de transformación social al promover valores primordiales de la convivencia pacífica, tales como el respeto, la solidaridad y el trabajo en equipo.

Con esta alianza, la Fundación también podrá fortalecer su programa Talentos Batuta, a través del cual facilita el acceso a la educación superior musical de jóvenes de escasos recursos vinculados al Sistema de Orquetas Juveniles e Infantiles.

María Claudia Parias Durán, Presidenta Ejecutiva de la Fundación Nacional Batuta aseguró que: “Crear este camino de oportunidades es la mejor manera de reconstruir el tejido social y generar transformaciones sociales reales en Colombia. De la mano de aliados estratégicos como GeoPark, a través de su filial la nueva Amerisur, seguiremos fortaleciendo las competencias de la infancia y la juventud de Putumayo para su desarrollo social y productivo”.

Para GeoPark, este convenio representa la oportunidad de seguir aportando al cierre de brechas y al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, específicamente a:

ods5Educación de calidad: al promover oportunidades de aprendizaje, a través de la música, como medio para crear espacios protectores de niños, niñas y adolescentes y sus familias.

ods5Igualdad de género:strong> al contribuir al empoderamiento de las niñas a través de la formación y la creación de espacios protectores que prevengan cualquier forma de violencia en su contra.

ods5Reducción de las desigualdades: al formar y promover oportunidades educativas para niños, niñas, jóvenes y adolescentes.

Luisa Vargas, gerente de Relaciones con Vecinos de GeoPark, manifestó: “Estamos muy complacidos de continuar este proyecto, que hace posible la realización de los sueños de formación y crecimiento musical de los niños, niñas y adolescentes de nuestras comunidades vecinas en Putumayo. En GeoPark estamos comprometidos con apalancar proyectos que nos permitan generar oportunidades de transformación en el territorio y contribuir a la consolidación de una sociedad más equitativa e incluyente”.

La puesta en marcha de programas de formación musical en el Putumayo es parte de la apuesta de la Fundación Nacional Batuta para generar oportunidades de aprendizaje y fortalecer entornos protectores para niños, niñas, adolescentes y jóvenes.

 

  • Hits: 1441

Artículos relacionados

Fiscalía crea nuevas estructuras de apoyo

En el año 2001, la Fiscalía General de la Nación firmó un convenio de cooperación con diferentes entidades para crear siete estructuras de apoyo (EDA).

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

PBX: (571) 2125758
Fax: 3178626

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP