fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Hocol anuncia resultados de perforación del pozo Arrecife Norte-1 en el Caribe Colombiano

Ratings
(0)

Un nuevo pozo exploratorio de Hocol, Arrecife Norte-1, probó la presencia de gas en el departamento de Córdoba.

El pozo Arrecife Norte-1 hace parte del contrato de Exploración y Producción suscrito entre Hocol y la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) VIM-8, ubicado al sur de la cuenca del Valle Inferior del Magdalena (VIM), donde Hocol tiene una participación del 100%.

 Hocol, empresa del Grupo Ecopetrol, anuncia la perforación exitosa del pozo exploratorio Arrecife Norte-1, con la que se evidenció la presencia de gas en varios niveles de la roca reservorio asociada a la Formación Ciénaga de Oro, principal roca productora del Valle Inferior del Magdalena. El pozo está ubicado a 60 kilómetros al sureste de Montería, en jurisdicción del municipio de Pueblo Nuevo, departamento de Córdoba.

El pozo exploratorio (A3) Arrecife Norte-1 se perforó con éxito entre el 14 de octubre y el 16 de noviembre de 2022, alcanzando una profundidad total de 11.000 pies (3.352 metros), con lo que se identificó la presencia de gas en una estructura cercana al descubrimiento Arrecife en el bloque VIM 8. Las pruebas iniciales de producción iniciaron el 6 de enero 2023.

La interpretación petrofísica de los registros eléctricos, la información adquirida durante la perforación del pozo y los resultados de las pruebas iniciales de producción, indican la presencia de gas natural en varios intervalos de areniscas de la formación Ciénaga de Oro Superior de edad geológica Mioceno, cuyo tope se encontró a 7.889 pies (2.404 metros). Actualmente Hocol continúa adelantando la evaluación de estos resultados. El pozo ha producido tasas entre 3.0 y 4.2 MMSCFD. Se planea concluir los trabajos relacionados con el periodo de pruebas iniciales, que permitirán establecer la productividad del yacimiento y su viabilidad comercial.

“Los resultados en este nuevo pozo Arrecife Norte-1 apalancan la estrategia exploratoria de Hocol que busca satisfacer la demanda futura de gas en el país. Así mismo, nos permite continuar avanzando hacia la transición energética mientras fortalecemos nuestra creciente posición como productor de gas natural en el norte de Colombia.” aseguró Rafael Guzmán, presidente de Hocol.

WhatsApp Image 2023 03 16 at 9.32.14 AM

 

 

  • Hits: 395

Artículos relacionados

Empresas de la industria del petróleo y gas hacen parte de la Estrategia Colombia Carbono Neutralidad

La Estrategia Colombia Carbono Neutral es una iniciativa del Gobierno nacional, liderada por el Ministerio de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible, que a través de tres bloques de trabajo: SINA (Sistema Nacional Ambiental) Carbono Neutral, “Mi Huella de Carbono” y el Programa Nacional de Carbono Neutralidad, busca generar capacidades para la gestión ante el cambio climático en el sector público, privado y de la sociedad civil, para la consecución del objetivo de carbono neutralidad en el país al 2050.

Proyecto de mejora de combustibles diferenciados de Terpel recibe reconocimiento de MinCiencias

En el marco de la convocatoria realizada por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación para el registro de propuestas de empresas de inversión en proyectos científicos, tecnológicos e innovadores, Terpel fue reconocida por su proyecto de mejora de combustibles diferenciados, que contribuye al cuidado del medio ambiente y fomenta la innovación como eje fundamental del negocio.

Gran Tierra Energy aportó al desminado del corredor Puerto Vega - Teteyé en Putumayo

Gracias a una alianza liderada por Gran Tierra Energy e implementada por la Campaña Colombiana Contra las Minas, Putumayo cuenta con 30.675 hectáreas de tierra investigada y declarada libre de contaminación en la zona de Puerto Vega – Teteyé.

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

PBX: (571) 2125758
Fax: 3178626

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP