Proyectos de inversión social de Gran Tierra Energy benefician a productores de cacao, emprendedores y jóvenes del Putumayo

Gran Tierra Energy desarrolla importantes proyectos de inversión social en beneficio de las comunidades de Putumayo, los cuáles han alcanzado resultados que favorecen la calidad de vida y el desarrollo de las comunidades. Ejemplo de ello, la Compañía ha venido apoyando a empresarios locales a través de su programa de emprendimiento Emprender+; crea nuevas oportunidades para los agricultores locales de cacao a través de la apertura de un nuevo Laboratorio de Investigación de Cacao; y desarrolla las habilidades de estudiantes a través del proyecto PetrolCopa.
- 644 emprendedores participaron del programa Emprender+, el cual brinda asistencia técnica y financiera a pequeños emprendedores locales para fortalecer y expandir sus negocios.
- Se inauguró el primer Centro de Investigación del Cacao en La Carmelita, Putumayo, que beneficiará a 1.120 productores de cacao de la región. Los productores locales pueden acceder a tecnología, capital y capacitación para fortalecer su producción y ampliar sus oportunidades de mercado.
- Con el proyecto PetrolCopa, 500 estudiantes presentarán proyectos enfocados en la protección del agua y la biodiversidad. Esta iniciativa trabaja con los colegios locales para fomentar el trabajo en equipo y las habilidades de resolución de conflictos en los estudiantes.
A través de estas iniciativas, Gran Tierra ratifica su compromiso con apoyar el desarrollo económico y social de las comunidades locales en Putumayo. Estos tres proyectos son solo algunos ejemplos del compromiso de Gran Tierra de ir "Más allá del cumplimiento”, lo que significa que, dondequiera que haya oportunidades y beneficios significativos para el medio ambiente o las comunidades, la Compañía voluntariamente va más allá de lo legalmente requerido para proteger el medio ambiente y proporcionar beneficios sociales.
Emprender+
Más de 600 emprendedores fueron reconocidos por su participación en el proyecto Emprender+ en Putumayo.
En el marco de una alianza con Scotiabank, Gran Tierra llevó a cabo este proyecto de alto impacto el cual promueve el crecimiento económico y el empoderamiento de las empresas locales al proporcionar herramientas, incluyendo apoyo financiero y capacitación técnica, para fortalecer los emprendimientos de empresarios locales de manera sostenible. Este año los 145 participantes más destacados tuvieron acceso a un fondo de financiación adicional que les permitirá crecer aún más sus emprendimientos.
Laboratorio de Cacao
La Compañías anunció la apertura de un nuevo Laboratorio de Cacao ubicado en la Institución Educativa Ecológica Rural El Cuembi en la vereda de La Carmelita, Puerto Asís.
Gracias a una alianza entre el SENA (Servicio Nacional de Aprendizaje), Gran Tierra Energy y USAID, y con una inversión de COP$1,000 millones este laboratorio tiene el potencial de beneficiar a todos los productores de cacao de la región que incluye 14 empresas productoras de cacao y 1,120 familias que están directamente vinculadas a producción de cacao. El Laboratorio cuenta con equipos de alta calidad como hornos, enfriadores de granos, trituradoras, raspadoras, refinadoras, temporizadoras y elementos de la agroindustria chocolatera. Estas nuevas herramientas permitirán a los productores locales probar sus productos y mejorar su calidad, lo que a su vez conducirá a mejores cultivos productivos y mayores oportunidades de mercado.
PetrolCopa
Con el Desafío Escolar PetrolCopa, más de 500 estudiantes locales de Putumayo presentarán sus proyectos sobre protección del agua y la biodiversidad.
Este es el tercer año que Gran Tierra emprende este proyecto junto a la Sociedad Colombiana de Ingenieros Petroleros. El proyecto enseña a los estudiantes sobre el uso del agua, la importancia de proteger las fuentes naturales de agua y las formas en que empresas como Gran Tierra implementan estrategias y medidas estrictas de protección ambiental para proteger el medio ambiente durante sus actividades operativas.
En los últimos cuatro años los proyectos la inversión social voluntaria de Gran Tierra han beneficiado a más de 255.000 personas vecinas a las operaciones y solo en 2021, el 55% de estos beneficiarios fueron mujeres. Estas iniciativas son solo algunos ejemplos del trabajo que Gran Tierra Energy está realizando en Putumayo y, para la empresa, estas alianzas son componentes fundamentales de entornos operativos productivos que luego pueden beneficiar a las comunidades locales cercanas a sus operaciones.
- Hits: 540