fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Proyecto “Mujeres líderes y Emprendedoras” de Canacol recibió premio de Prosperidad Social

Ratings
(0)

En el marco del reconocimiento que el Departamento de Prosperidad Social (DPS) hace a las iniciativas que aportan a la superación de la pobreza en Colombia, la Fundación Canacol resultó ganadora con su proyecto “Mujeres líderes y Emprendedoras”.

A través de una alianza con la Escuela de Empresarios de Quebec y el apoyo del Gobierno de Canadá con recursos de cooperación internacional, la Fundación Canacol ‘Entretejiendo Bienestar’ implementó el programa de “Mujeres líderes y Emprendedoras” con el fin de fortalecer las competencias de mujeres rurales como líderes para la creación de empresas y/o asociaciones productivas, al igual que, para capacitar en asuntos gerenciales a mujeres emprendedoras; todo encaminado promover emprendimientos socioeconómicos que mejoren la calidad de vida de familias de Sucre.

“Doy gracias a Canacol y a la Escuela de Empresarios de Quebec por permitirnos crecer como mujeres, como empresarias, y posicionar en un mercado local, regional y nacional nuestros productos, los cuales hemos aprendido a valorar, a potencializar y a fortalecer”, expresó Mayerlin Sandoval, empresaria de All Natural 100%. Paralelo a ello, con el apoyo de expertos en formulación de políticas públicas, este proyecto ha capacitado, asesorado y acompañado a las administraciones locales en la formulación de la política pública con enfoque de género y derechos humanos. Durante la entrega del reconocimiento, Pierre García Jacquier, director encargado del DPS, manifestó: “en Prosperidad Social buscamos mecanismos para posicionar aliados estratégicos que contribuyan al cumplimiento de las metas de superación de pobreza definidas en el Plan nacional de Desarrollo, en el Pacto Por Colombia, y en el Pacto por la Equidad. Resaltamos, promocionamos y reconocemos iniciativas exitosas y buenas prácticas del sector público, privado, la academia y de cooperación internacional en cumplimiento de estas metas”.

  • Hits: 614

Artículos relacionados

La industria de hidrocarburos avanza en la consolidación de la equidad de género

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), en alianza con Mujeres Oil&Gas, lideró el ‘Foro ACP Equidad de Género: Aportes de la industria al cierre de brechas’, un espacio de discusión y análisis de los temas de equidad en el sector hidrocarburos y de combustibles líquidos, que dejó diversas reflexiones sobre los avances del sector en esta materia y los retos que persisten.

GeoPark beneficia con programas sociales a más de 8.000 niños de Putumayo

Con el desarrollo de dos programas de inversión social, GeoPark benefició a más de 8.000 niños, niñas y sus familias en nueve municipios del Putumayo, mediante la dotación de 39 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del departamento y 168 restaurantes de instituciones educativas en el municipio de Puerto Guzmán.

Primax y Universidad de Antioquia fortalecen investigación para promover disminución de emisiones de las motocicletas en Colombia

Una alianza para desarrollar pruebas de investigación que permitan valorar el impacto de las motocicletas en la generación de emisiones y las oportunidades de gestión y mejora para contribuir al proceso de descarbonización y transición energética de Colombia, Primax y la Universidad de Antioquia firmaron una alianza para instalar un dinamómetro que se integrará a las salas de ensayo del laboratorio de Máquinas Térmicas de la Universidad.

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

PBX: (571) 2125758
Fax: 3178626

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP