fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Parex Resources y Celsia inauguran la primera granja de energía solar en Casanare

Ratings
(0)

Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, de la mano de Celsia, empresa de energía del Grupo Argos, inauguró la primera granja de energía solar en Casanare, localizada en el campo Kitaro/Akira, en el bloque Cabrestero, en el municipio de Villanueva; campo donde Parex adelanta actividades de exploración y explotación de hidrocarburos hace más de diez años.

  • Su capacidad instalada es de 3 megavatios (MW) con una producción de energía anual estimada en 5.900.000 kilovatios hora (kWh).
  • Evitará emisiones de aproximadamente 3.500 toneladas equivalentes de CO2 a la atmosfera en su primer año.
  • La instalación de 7.200 paneles solares, 30 inversores y un sistema de transformación de energía integrará el recurso solar a la matriz energética del campo Kitaro/Akira de Parex.
  • Su construcción inició en octubre de 2021.

La granja solar tiene una capacidad instalada de 3 MW con una producción de energía anual estimada en 5.900.000 kWh, equivalente a la energía que consumen mensualmente 3.000 familias en Colombia; evitando emisiones de gases de efecto invernadero de aproximadamente 3.500 Ton CO2e en el primer año. Esta planta ocupa un área aproximada de 3 hectáreas, y está compuesta por 7.200 paneles solares, 30 inversores y un sistema de transformación de energía que integra el recurso solar a la matriz energética del campo Kitaro/Akira.

“Parex tiene clara su misión, somos una empresa E&P que produce petróleo y gas. Sin embargo, apostar por las energías renovables es parte del compromiso de la Compañía para mitigar el cambio climático. Hoy estamos inaugurando nuestra primera planta solar; sin duda, estamos diversificando nuestra matriz energética y trabajando en el desarrollo sostenible de la industria de hidrocarburos”, indicó Daniel Ferreiro, presidente de Parex Resources.

“Con la inauguración de este proyecto ya llegamos a 21 granjas solares instaladas en el país, lo que demuestra el compromiso de este Gobierno con la Transición Energética, pues cuando llegamos en 2018 solo había un proyecto solar en el territorio nacional. A la fecha, hemos logrado multiplicar en 25 veces la capacidad de energías renovables que tenía Colombia y vamos a cerrar el Gobierno con proyectos adjudicados que multiplicarán dicha capacidad en 100 veces”, dijo el ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.

La construcción de esta planta solar generó más de 50 oportunidades laborales y permitió la contratación de bienes y servicios locales, aportando así a la reactivación económica de la región.

“En Celsia nos sentimos muy orgullosos de seguir aportando al cumplimiento de los objetivos económicos y ambientales de las empresas del país con sistemas fotovoltaicos, que les permiten autogenerar su propia energía con precios más competitivos y hacerlo con una fuente renovable no convencional. Esta es nuestra primera granja en Casanare y nos alegra mucho que Parex se sume a las más de 80 empresas de Colombia que ya hacen parte de nuestra revolución energética”, manifestó Ricardo Sierra, líder de Celsia.

Parex continúa aunando esfuerzos alrededor de proyectos estratégicos que le apunten a una operación más competitiva, eficiente y sostenible con el medio ambiente, con el fin de cumplir los objetivos corporativos asociados con la reducción de emisiones de GEI y garantizar la seguridad energética del país.

  • Hits: 1369

Artículos relacionados

GeoPark y el SiB Colombia y lanzan ruta de formación en gestión de datos sobre biodiversidad para empresas

GeoPark en alianza con el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB Colombia), el Centro Nacional del Agua y la Biodiversidad de la ANDI (CNAB) y la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF), lanzan un programa de capacitación en biodiversidad denominado “Gestión Corporativa para la Naturaleza: ruta de formación hacia la movilización de datos sobre biodiversidad”.

Frontera Energy lanzó ‘Transporte Limpio’, iniciativa para modernizar vehículos con tecnologías verdes

En su apuesta por la sostenibilidad de su cadena de valor y de aportar a la construcción de un futuro sostenible, para Frontera Energy, trabajar en armonía con el medio ambiente es una prioridad, con este propósito lanzó ‘Transporte limpio’, una iniciativa que nace en alianza con sus proveedores de transporte, para la modernización de vehículos con tecnologías verdes.

Por proyectos de eficiencia energética Parex obtuvo 173.300 créditos de carbono

La empresa Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, afiliada a la ACP, obtuvo 173.300 créditos de carbono por proyectos de eficiencia energética, adelantados en los campos: Capachos, localizado en Tame (Arauca), y Aguas Blancas, en Simacota (Santander), activos desarrollados en asocio con ECOPETROL.

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP