fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Con 'Viviendas sostenibles' GeoPark aporta a la agenda de sostenibilidad

Ratings
(0)

El programa 'Viviendas Sostenibles' de GeoPark recibió un reconocimiento del Ministerio de Minas y Energía, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Agencia Nacional de Minería, como una de las mejores prácticas de gestión social y ambiental del sector minero-energético.

Esta iniciativa tiene como propósito mejorar las condiciones de habitabilidad y bienestar de las comunidades vecinas a las operaciones de la empresa en los departamentos Casanare y Putumayo, y contribuir a la consolidación de sociedades más inclusivas, seguras, resilientes y sostenibles.

A través de la puesta en marcha de un proceso participativo y bajo el liderazgo técnico de la Corporación Minuto de Dios, desde el 2013 GeoPark ha logrado beneficiar a más de 1.200 familias en los municipios Tauramena, Villanueva y de Paz de Ariporo en Casanare y, Puerto Asís en Putumayo. Las adecuaciones realizadas han permitido mejorar hasta en un 94% los diferentes indicadores del índice de Pobreza Multidimensional de las viviendas intervenidas.

"Desde nuestra llegada a Colombia nos propusimos contribuir al desarrollo del país a través de la generación e implementación de proyectos que impacten de manera positiva la vida y el bienestar de las comunidades vecinas de nuestras operaciones. Estamos convencidos de que con el Programa 'Viviendas Sostenibles' nos conectamos genuinamente con nuestro propósito superior de Crear Valor y Retribuir, y lo más importante, correspondemos asertivamente a las expectativas, sueños y deseos de nuestros vecinos que reconocen en esta iniciativa una manera apropiada de materializar sus proyectos de vida en condiciones de bienestar y dignidad", expresó Norma Sánchez, directora de Naturaleza y Vecinos de GeoPark.

El valor diferencial del programa Viviendas Sostenibles va más allá de propiciar mejores condiciones de habitabilidad para los beneficiarios, e implica la articulación de esfuerzos de diferentes actores, como la institucionalidad local, en la realización de proyectos que contribuyen a superar las condiciones de pobreza, tales como: el mejoramiento de vías rurales, construcción de infraestructura de servicios básicos, de salud, de recreación y deporte, entre otros.

  • Hits: 1179

Artículos relacionados

Chevron Colombia y la Fundación Juego & Niñez anuncian programa para prevenir violencias hacia la niñez en todo el país

El programa Familias que Cuidan acompañará a cerca de 350 familias para formarlas en prevención de violencias hacia niñas, niños y adolescentes en el hogar.

La industria de hidrocarburos avanza en la consolidación de la equidad de género

La Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), en alianza con Mujeres Oil&Gas, lideró el ‘Foro ACP Equidad de Género: Aportes de la industria al cierre de brechas’, un espacio de discusión y análisis de los temas de equidad en el sector hidrocarburos y de combustibles líquidos, que dejó diversas reflexiones sobre los avances del sector en esta materia y los retos que persisten.

GeoPark beneficia con programas sociales a más de 8.000 niños de Putumayo

Con el desarrollo de dos programas de inversión social, GeoPark benefició a más de 8.000 niños, niñas y sus familias en nueve municipios del Putumayo, mediante la dotación de 39 Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del departamento y 168 restaurantes de instituciones educativas en el municipio de Puerto Guzmán.

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP