fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Estrategia y compromiso de GeoPark para minimizar emisiones

Ratings
(0)

El Directorio de GeoPark aprobó en 2021 una estrategia de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) que cubre iniciativas de corto, mediano y largo plazo.

Como metas rápidas, inmediatas y agresivas, la estrategia contempla:

-          Reducción del 35-40% de intensidad de emisiones GEI de Alcance 1 y 2 para el año 2025 o antes.

-          Reducción del 40-60% de intensidad de emisiones GEI de Alcance 1 y 2 para el 2025-2030.

-          Cero emisiones de Alcance 1 y 2 para el 2050 o antes.

Dentro de las acciones planteadas para la reducción de emisión de gases de efecto invernadero, la compañía incluyó:

-          Ventaja de inicio con intensidad de carbono menor que el promedio en el 2020: intensidad actual de 15,2 kg CO2e/boe, 28% por debajo de los pares en la industria.

-          Las principales acciones en curso apuntan al bloque central Llanos 34 (operado por GeoPark con una participación del 45%) donde la interconexión a la red nacional de Colombia (~70% hidroeléctrica ) para el 2022 es un catalizador decisivo de corto plazo para mejorar el desempeño en materia de emisiones de carbono y la confiabilidad operativa, mientras se reducen los costos de generación de energía.

-          En el bloque Llanos 34, otras iniciativas en curso incluyen una planta solar fotovoltaica que estará en funcionamiento a finales del 2022 y proyectos de optimización de subsuelo y superficie.

-          En el bloque Platanillo (operado por GeoPark con una participación del 100%), las principales acciones en curso incluyen el incremento de uso de gas para la generación de energía y proyectos de optimización del subsuelo y superficie.

-          Las acciones de corto plazo incluyen la construcción de plantas solares fotovoltaicas adicionales, infraestructura para limitar la quema y venteo rutinarios y proyectos de generación de energía geotérmica.

-          Las acciones de mediano plazo incluyen proyectos hidroeléctricos de pequeña escala e iniciativas de reforestación y forestación, entre otras.

-          Las acciones de más largo plazo pueden incluir proyectos de captura, uso y almacenamiento de carbono y la potencial participación en mercados de carbono.

James F. Park, CEO de la Compañía, expresó "nuestras operaciones crean valor y tienen un impacto positivo en todos nuestros grupos de interés. El plan de reducción de emisiones está fundamentado en ese principio, con bajos costos y baja intensidad de carbono como elementos clave de nuestro modelo de negocios.

  • Hits: 1509

Artículos relacionados

GeoPark y el SiB Colombia y lanzan ruta de formación en gestión de datos sobre biodiversidad para empresas

GeoPark en alianza con el Sistema de Información sobre Biodiversidad de Colombia (SiB Colombia), el Centro Nacional del Agua y la Biodiversidad de la ANDI (CNAB) y la Infraestructura Mundial de Información en Biodiversidad (GBIF), lanzan un programa de capacitación en biodiversidad denominado “Gestión Corporativa para la Naturaleza: ruta de formación hacia la movilización de datos sobre biodiversidad”.

Frontera Energy lanzó ‘Transporte Limpio’, iniciativa para modernizar vehículos con tecnologías verdes

En su apuesta por la sostenibilidad de su cadena de valor y de aportar a la construcción de un futuro sostenible, para Frontera Energy, trabajar en armonía con el medio ambiente es una prioridad, con este propósito lanzó ‘Transporte limpio’, una iniciativa que nace en alianza con sus proveedores de transporte, para la modernización de vehículos con tecnologías verdes.

Por proyectos de eficiencia energética Parex obtuvo 173.300 créditos de carbono

La empresa Parex Resources Colombia Ltd. Sucursal, afiliada a la ACP, obtuvo 173.300 créditos de carbono por proyectos de eficiencia energética, adelantados en los campos: Capachos, localizado en Tame (Arauca), y Aguas Blancas, en Simacota (Santander), activos desarrollados en asocio con ECOPETROL.

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP