Parex Resources desarrolla proyecto pionero en el país de coproducción de hidrocarburos y energía eléctrica a partir de la geotermia

Parex Resources Colombia, con el acompañamiento del Ministerio de Minas y Energía, se sumó en marzo de 2021, a la hoja de ruta del Gobierno Nacional que le apuesta a un sistema energético más competitivo, eficiente y resiliente, mediante la masificación de energías renovables no convencionales con la inclusión de nuevos modelos de negocio y nuevas tecnologías que aporten a la transición energética del país.
La compañía en articulación con la Universidad Nacional de Colombia (UNAL) Sede Medellín, desarrolló un proyecto piloto de coproducción de hidrocarburos y energía eléctrica a partir de recursos geotérmicos en el Bloque Los Ocarros, Campo Maracas, en el municipio de San Luis de Palenque (Casanare).
Este proyecto innovador busca principalmente: (i) aprovechar las altas temperaturas y volúmenes de agua producidos en la extracción de hidrocarburos, para generar energía eléctrica por medio de equipos especializados instalados en superficie; (ii) producir aproximadamente 100 kW efectivos, reemplazando el 5% de la energía generada de combustibles fósiles por energía geotérmica, logrando reducir hasta 550 Ton CO2e anuales. De esta manera, el sistema podrá generar una cantidad de energía de hasta 72.000 kWh, equivalente a la cantidad de energía que consumirán 480 familias en un mes.
"Además de energía solar y eólica, la Transición Energética de Colombia, que ya es una realidad, también significa avanzar en la incorporación de nuevas tecnologías. De la mano de Parex Resources, inicia un nuevo capítulo en esta historia de la Transición, que nos permitirá convertir el calor que se produce en las capas más internas de planeta, en la energía eléctrica que tanto necesitamos en la corteza, gracias a la geotermia", aseguró el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa.
Por su parte, Daniel Ferreiro, Presidente de Parex Resources, expresó “estamos complacidos de aportar con este tipo de proyectos, al cumplimiento del plan de cambio climático del Gobierno Nacional. Parex, promoviendo iniciativas de innovación dentro del equipo, ha logrado estructurar y desarrollar este piloto que tiene como objetivo principal, evaluar el aprovechamiento de los recursos geotérmicos de campos petroleros en los Llanos Orientales para la coproducción de hidrocarburos y energía eléctrica. Estamos seguros de que este proyecto impulsará en la región de los Llanos Orientales, y a nivel nacional, nuevas iniciativas de investigación, desarrollo e implementación que permitan avanzar en la estrategia de cambio climático que tenemos como compañía y el país”.
Esta iniciativa recibió el premio a la Innovación de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (ACIPET) en la categoría "Innovación en gestión socioambiental y energías renovables".
Este proyecto se une a la revolución de las energías renovables no convencionales, que resalta la importancia de aprovechar el potencial energético para diversificar la cadena productiva del país, priorizando el desarrollo sostenible del sector minero energético con sentido social, ambiental y de gobernanza para transformar a Colombia.
Datos Clave: Proyecto piloto de generación de energía geotérmica. - Capacidad (Potencia máxima): 100 kW - Potencia actual 75-80 kW, a espera de ajustes de sistema de control e instrumentos para alcanzar capacidad máxima. - Cantidad Energía Producida: 72.000 kWh en 1 mes. Equivalente a 876 MWh-A√±o - Carga promedio Campo Maracas: 2000 kW, de los cuales 100 kW se reemplazarán con Energía Geotérmica. equivalente a la cantidad de energía que consumirán 480 familias en un mes, - Reducción aproximada de emisiones a la atmosfera: 550 Ton CO2e anuales.
- Hits: 2708