fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

En los medios

Una mirada a los precios del petróleo

  • webmasteracp
Ratings
(0)

A partir de esta semana la ACP publicará todos los lunes un análisis de las principales variables que están influyendo en los precios del petróleo.

Una posible extensión del acuerdo de los países de la Organización de Países Productores de Petróleo, Opep, y los productores aliados (liderados por Rusia) para recortar sus volúmenes de producción marca el inicio de la semana para los precios del crudo, que comenzaron con una leve alza de 13 centavos para la referencia Brent que se cotiza en Reino Unido.

El domingo tras una reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto de los países Opep y No Opep la organización anunció en un comunicado de prensa que durante el último mes los niveles de cumplimiento de los recortes de producción acordados superaron las expectativas. Los 24 países que hacen parte de esta alianza acordaron desde diciembre del año pasado “acelerar la estabilización del mercado mundial del petróleo haciendo ajustes voluntarios a su producción, de tal manera que esta no supere los 1,8 millones de barriles por día.

En entrevista con Bloomberg, el Ministro de Energía de la Federación Rusa, Alexander Novak, anunció que la intención del grupo es mantener una alianza durante todo el 2018 e incluso abrió la puerta para que la cooperación se mantenga en el largo plazo. “Los dos mayores productores y exportadores de petróleo pueden continuar su cooperación por el bien de la industria del crudo y por el bien de la estabilidad”, señaló.

Pero a la mejoría de los precios del petróleo observada en las últimas semanas también están reaccionando los productores. De acuerdo con la información revelada el pasado jueves por la Agencia de Administración de Información de Energía de los Estados Unidos (EIA), la producción de ese país llegó a los 9,75 millones de barriles de crudo diarios la semana pasada, una cifra que, de acuerdo con algunos analistas podría llegar a los 10 millones de barriles en un corto plazo, más aún con el volumen actual de precios.

Con una menor demanda de crudo, por cuenta de la finalización del invierno, y una mayor producción por parte de Estados Unidos, no es tan claro que los precios del crudo se mantengan por el orden de los 70 dólares por barril en el largo plazo.

Otras variables como la crisis presupuestal del Gobierno de Estados Unidos bloqueado por el Congreso de este país, también marcará la tendencia de los precios esta semana, en la medida que afectan el sentimiento del mercado con respecto al comportamiento de la economía de los Estados Unidos.

Artículos relacionados

Barril de petróleo a pocos pasos de llegar a los US$70

La coyuntura internacional juega hasta ahora del lado de Gobierno, el crudo podría tocar los US$74, pero no sería duradero, igual supone un alivio para sus finanzas.

Producción de la industria colombiana cayó 0,7% a octubre según la ANDI

La encuesta reveló información adicional sobre cumplimiento de presupuesto por parte de las empresas y Alianza del Pacífico.

Saudi Aramco planea su vida después del petróleo

Creen que la demanda de petróleo podría alcanzar su máximo a fines de la década de 2020 si los vehículos eléctricos se popularizan.

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP