fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Comunicados de Prensa

Industria de hidrocarburos celebra 100 años de historia y progreso en la I Cumbre del Petróleo y Gas

El Comité Gremial Petrolero conformado por los principales gremios empresariales y profesionales del sector, se unen para celebrar los 100 años del sector en Colombia con un gran evento: la I Cumbre del Petróleo y Gas, que se realizará el 14, 15 y 16 de noviembre de este año en el Centro de Convenciones Ágora de Bogotá.

La Cumbre contará con una agenda académica y técnica de alta calidad, una amplia muestra comercial, una sala regional con participación de autoridades y líderes de las zonas de operación, y la participación de expertos y autoridades que analizarán el pasado, presente y futuro de los hidrocarburos y su impacto en el desarrollo económico y social de Colombia. Asimismo, será el escenario para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta el sector frente a temáticas actuales como el cambio climático, la diversificación energética, la reputación y la presencia del sector en las regiones.

Durante los tres días de la Cumbre, se esperan más de cinco mil asistentes y la participación del presidente de la República, Iván Duque; la vicepresidente Martha Lucía Ramírez; la ministra de Minas y Energía, María Fernanda Suárez; el ministro de Hacienda y Crédito Público, Alberto Carrasquilla; el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ricardo Lozano; la ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez; entre otros miembros del alto Gobierno.

También contará con la participación del director de la Agencia Nacional de Hidrocarburos, Orlando Velandia; el presidente de Ecopetrol, Felipe Bayón; presidentes de empresas de exploración y producción, transporte, distribución, bienes y servicios; así como representantes de los gobiernos regionales, expertos internacionales, académicos, líderes de opinión y medios de comunicación.

Entre los conferencistas internacionales que participarán en la Cumbre se destacan Christiana Figueres, exsecretaria ejecutiva de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el canadiense Jeff Rubin, economista y experto en Energía, el director del Centro de Estudios de Energía de Oxford, Bassam Fattouh; la experta en energía Amy Jeff; entre otros expertos de países como Noruega, Venezuela, Estados Unidos, entre otros.

Por otra parte, la agenda técnica contará con presentaciones sobre los temas más relevantes para la industria y sus operaciones, como los yacimientos no convencionales, costa afuera, cuencas nuevas y emergentes, cuencas maduras, entre otros. También se analizarán las tendencias y el futuro del transporte de hidrocarburos y de la distribución de combustibles líquidos en Colombia.

“Esta será una oportunidad para conmemorar los 100 años de la industria en Colombia, pero también el escenario para analizar de manera profunda las oportunidades y los retos que nos plantea el nuevo contexto social, político y económico de Colombia y el mundo, y ver de qué manera podemos prepararnos como país para hacerles frente y superarlos”, puntualizó el Comité Gremial Petrolero.

Organizadores

La I Cumbre del Petróleo y Gas es organizada por el Comité Gremial Petrolero (CGP), que cumple su primer año de conformación, y que es liderado por los presidentes de las asociaciones empresariales y profesionales del petróleo y gas.

  • Francisco José Lloreda Mera, presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP).
  • Germán Espinosa, presidente de la Cámara Colombiana de Bienes y Servicios Petroleros (Campetrol).
  • Julio César Vera, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros de Petróleos (ACIPET).
  • Lina María Maya, presidente de la Asociación Colombiana de Geólogos y Geofísicos del Petróleo (ACGGP).
  • Ismael E. Arenas, presidente de la Asociación Colombiana de Ingenieros (ACIEM Cundinamarca).
  • Hits: 5646

Artículos relacionados

El leve repunte de precios no es suficiente para que la exploración despegue

Perforación de pozos exploratorios cayó 82,6% en los primeros cuatro meses del año.

Sin incentivos tributarios será difícil reanimar la exploración y evitar la caída en la producción.

Colombia está preparada para aplicar el fracking correctamente desde el punto de vista operacional y ambiental.

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP