Así avanzan los compromisos de la industria petrolera con Casanare
Yopal, 24 de agosto de 2017. El pasado 13 de julio la Asociación Colombiana del Petróleo, ACP, la Asamblea Departamental y la Gobernación de Casanare, sostuvieron una reunión para discutir mecanismos de trabajo conjunto para el desarrollo de Casanare y llegaron a una serie de compromisos en los que ambas partes han avanzado. Este es el balance del trabajo en cada uno de los temas abordados:
- Propuesta de reforma constitucional al Sistema General de Regalías: La ACP está realizando con la Gobernación un análisis sobre la viabilidad jurídica y económica de las propuestas que se han presentado, lo que servirá de base para construir con el ente departamental la propuesta que sería presentada al Gobierno Nacional.
- Propuesta de Desarrollo Productivo de la Gobernación del Departamento de Casanare: Se han realizado tres encuentros entre la Gobernación de Casanare, específicamente la Secretaría de Agricultura, representantes de la Asamblea y las empresas para conocer la propuesta de proyectos productivos.
- Propuesta de cronograma que conduzca a ejecutar los Recursos de Compensación y del 1% Ambiental: La ACP realizó una reunión con la Directora de la ANLA, el pasado 8 de agosto para abordar este tema. Se definió un nuevo espacio de diálogo con la Directora de la ANLA para el 24 de agosto en Yopal.
- Identificar por parte de la Gobernación y las Alcaldías los compromisos de inversión social pendientes de ser cumplidos: La Gobernación y las Alcaldías están precisando los compromisos que habrían sido incumplidos.
- Reunión con voceros de las comunidades de las zonas de influencia de las empresas: Bajo el liderazgo del Ministerio de Minas y Energía y la Gobernación de Casanare se están ultimando los detalles de estos espacios. Inicialmente se estableció que se realizarían en los municipios de Yopal, Aguazul, Paz de Ariporo y Villanueva.
- Realizar una reunión de carácter institucional con el Ministerio de Minas y Energía: El pasado 2 de agosto se llevó a cabo este espacio bajo el liderazgo de la Viceministra de Energía Rutty Ortíz, con la participación de la Gobernación, las alcaldías locales, la Asamblea Departamental y las empresas del sector. El Ministro Arce no pudo asistir por una incapacidad médica.
- Apoyo para la atención de la emergencia causada por la creciente del río Cravo Sur: Las empresas realizaron aportes cercanos a los 800 millones de pesos para la atención de esta emergencia.
“Desde la industria estamos todos comprometidos en sacar adelante las iniciativas acordadas y hemos encontrado la mayor disposición en las autoridades para trabajar en conjunto. Todas estas acciones permitirán que la industria continúe consolidándose como un aliado estratégico para el desarrollo sostenible de Casanare”, aseguró el presidente de la ACP, Francisco José Lloreda Mera.
- Hits: 5666