El Casanare construye su progreso a través del diálogo: Se firmó “Documento de entendimiento” entre gobierno local e industria petrolera

Yopal, 14 de noviembre de 2013. “Este es un momento histórico para el Casanare” afirmó el gobernador del departamento, Marco Tulio Ruíz, en el evento de la firma del “Documento de Entendimiento” entre gobierno local y las empresas petroleras presentes en el departamento. Por primera vez en la historia del departamento, luego de un diálogo abierto, se definieron las reglas básicas que guiarán tres de los aspectos más sensibles de la comunidad casanareña: infraestructura vial, apoyo a proyectos productivos e inversión social. El evento realizado hoy en las instalaciones del Grupo Aéreo del Casanare contó con la participación de la Gobernación y su gabinete, la Asamblea Departamental, los alcaldes de 12 municipios del departamento, seis presidentes de empresas petroleras (Canacol, Ecopetrol, P1 Energy, Geopark, Parex y Tabasco), el presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana del Petróleo –ACP-, las Fuerzas Militares, la Diócesis de Yopal y representantes de la Federación de Juntas de Yopal. El presidente de Ecopetrol, Javier Gutiérrez Pemberthy, dijo: “estamos aquí como industria para manifestar nuestro compromiso y la satisfacción de firmar un acuerdo de entendimiento (...), un espacio para hablar abierta y transparentemente”. Afirmó también: “estas iniciativas no son ajenas a nosotros, están alineadas con un propósito compartido por toda la industria: apoyar el desarrollo de Casanare”. Alejandro Martínez, Presidente Ejecutivo de la ACP, consideró que “este Documento es un marco de referencia, a partir de él se debe construir en conjunto con la comunidad, la industria y el gobierno local (...), la ACP espera ser un facilitador efectivo de este proceso de diálogo y construcción”. El Secretario de Planeación del departamento recalcó que este Documento “viabiliza algunos de los objetivos del Plan del Desarrollo del departamento, pero los alcaldes seguirán con sus acuerdos puntuales (...). Desde la Gobernación estamos tomando la iniciativa del diálogo, como herramienta para sumarle a la convivencia”.
Un documento con resultados tangibles El 24 de septiembre de este año inició la redacción del Documento por iniciativa de la Gobernación. Esta se dio entre los representantes del gobierno departamental y de la industria petrolera que hacen presencia en 13 municipios del departamento. Y desde ya empiezan a haber resultados, incluso antes de su firma: el protocolo vial y el apoyo a proyectos productivos a través de la Secretaría de Agricultura. Para el 21 de noviembre se citó el taller de infraestructura vial con la Secretaría de Obras Públicas y la Dirección Departamental de Tránsito y la última semana de noviembre se realizará la mesa de inversión social. Con estos resultados se pone evidencia que a través de diálogo se logra más fácilmente el sueño de todos: la convivencia del desarrollo económico y el desarrollo social.
- Hits: 5982