ACP respalda gestión del presidente santos para solucionar situación en la frontera

El presidente de la Asociación Colombiana del Petróleo, ACP, Francisco José Lloreda Mera, respalda la gestión realizada por el Presidente Juan Manuel Santos en su reunión de este lunes con el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro.
Este encuentro, caracterizado por la actitud seria y prudente del presidente Santos, permitió lograr un principio de acuerdo para normalizar la situación que se presenta actualmente en la frontera de los dos países.
La ACP valora y apoya la diplomacia liderada por el Primer Mandatario, la cual permitió que se reanudara el diálogo entre las dos naciones y evitar un escalamiento en la confrontación, al exponer de manera seria, franca, respetuosa y constructiva los argumentos del Gobierno colombiano.
El retorno inmediato de los embajadores de los dos países así lo demuestra, y se convierte en un triunfo del Presidente Santos pues siempre mantuvo la convicción de que la única manera de resolver los actuales problemas de la frontera era actuando conjuntamente, como fue acordado este lunes en Quito.
Las condiciones fijadas por el presidente Santos para llevar a cabo la reunión, es decir finalizar las deportaciones masivas, la creación de un corredor humanitario para que los estudiantes puedan ir a estudiar a sus colegios, permitir la reunificación de las familias que quedaron separadas y facilitar la recuperación de los enseres de las personas deportadas, se han ido cumpliendo paulatinamente, y por esa razón era pertinente el encuentro con su homólogo de Venezuela.
La ACP espera con especial atención la reanudación de las conversaciones entre los equipos designados por los presidentes Santos y Maduro este miércoles, en Caracas, donde se discutirán temas de trascendencia nacional como el contrabando de gasolina y alimentos, la seguridad de la región y el narcotráfico, entre otros.
La ACP celebra que haya prevalecido el diálogo sobre la confrontación, pues para las dos naciones se hace indispensable retornar a la normalidad. Esta crisis presentada, como lo dijo el Primer Mandatario, ha sido una oportunidad para que el país se fije en sus fronteras y redoble esfuerzos para ayudar a mejorar las condiciones de quienes las habitan, cuyo sustento depende en gran medida de los vaivenes de la economía de los dos países.
- Hits: 5666