fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Comunicados de Prensa

Industria del petróleo y gas promueve el desarrollo de las comunidades indígenas de Puerto Gaitán

Puerto Gaitán (Meta), agosto 4 de 2021. 145 líderes y representantes de las comunidades indígenas de Puerto Gaitán fortalecieron sus capacidades organizativas y de gestión al participar en cuatro diplomados propiciados por la industria del petróleo y gas en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de la Mesa de Acción y Desarrollo de los Pueblos Indígenas del Municipio.

  • A través del Proyecto de Fortalecimiento de la Mesa de Acción y Desarrollo de los Pueblos Indígenas, financiado por empresas del sector de hidrocarburos, se dictaron cuatro diplomados.
  • Líderes y representantes de los resguardos se capacitaron en formulación de proyectos, emprendimiento, organización y gobernabilidad y enfoque de género.

Los diplomados en Organización y gobernabilidad, Formulación de proyectos de inversión, Enfoque de género, y Emprendimiento, impartidos por la Corporación Universitaria Minuto de Dios – Uniminuto, “ratifican el compromiso del sector hidrocarburos con el desarrollo de las comunidades indígenas, pues este importante proceso formativo optimiza su dinámica social y el ejercicio de gobierno propio conservando sus tradiciones y valores”, manifestó el presidente ejecutivo de la Asociación Colombiana del Petróleo y Gas (ACP), Francisco José Lloreda Mera, quien acompañó hoy el evento de clausura y entrega de certificados a los asistentes.

La formación incluyó actividades académicas y prácticas en las cuales se destacó la participación no solo de hombres mayores, sino también de mujeres y jóvenes; y culminó con una capacitación en resolución de conflictos orientada a contribuir a la cohesión social de los resguardos.

Mesa de Acción y Desarrollo de los Pueblos Indígenas

La Mesa de Acción y Desarrollo de los Pueblos Indígenas de Puerto Gaitán es un escenario de interlocución permanente entre las autoridades locales, departamentales, nacionales y los resguardos indígenas del Municipio; fue constituida por la Gobernación del Meta mediante Decreto 067 del 12 de febrero de 2019, para impulsar la participación y el consenso en decisiones que beneficien a estas comunidades.

Las empresas del sector de hidrocarburos que operan en Puerto Gaitán fueron invitadas por las autoridades a participar en este espacio de diálogo desde marzo de 2019. En este contexto, Ecopetrol, Frontera, Tecpetrol, Hocol y Cepsa, en coordinación con la ACP y la participación de Fupad, vienen ejecutando el Proyecto de Fortalecimiento a la Mesa de Acción y Desarrollo, con el objetivo de identificar y estructurar iniciativas que contribuyan a la gestión de recursos públicos y privados y fortalezcan las competencias de las comunidades indígenas. Adicional a los diplomados, también se han formulado 21 proyectos en Metodología General Aplicada.

  • Hits: 5809

Artículos relacionados

El leve repunte de precios no es suficiente para que la exploración despegue

Perforación de pozos exploratorios cayó 82,6% en los primeros cuatro meses del año.

Sin incentivos tributarios será difícil reanimar la exploración y evitar la caída en la producción.

Colombia está preparada para aplicar el fracking correctamente desde el punto de vista operacional y ambiental.

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP