Comunicado a la opinión pública

En el marco de la circular 4007 de 2020, expedida por el Ministerio de Minas y Energía, y del Decreto 457 de 2020 de la Presidencia de la República, mediante el cual se imparten instrucciones para el cumplimiento del Aislamiento Preventivo Obligatorio y, como garantía del derecho a la vida, señala entre las excepciones permitidas la circulación de personal para el suministro de hidrocarburos, combustibles, líquidos, biocombustibles, gas natural, y gas licuado, la Asociación Colombiana del Petróleo (ACP) se permite informar:
- Las empresas han adoptado medidas de prevención y han ajustado rigurosamente sus protocolos de salud, higiene y protección, los cuales minimizan los riesgos de contagio del Covid-19 entre los trabajadores y comunidades de las zonas de operación:
- Para la industria del petróleo y gas la vida está primero, por eso se ha caracterizado por su compromiso y rigurosidad con la cultura del cuidado y buenas prácticas en sus operaciones, para garantizar la salud de sus trabajadores, contratistas y de las comunidades de las zonas de operación.
- Se redujeron las actividades de la industria y se adelantan solo las que son estrictamente necesarias, principalmente las relacionadas con la producción de hidrocarburos.
- Se ajustaron los turnos de trabajo para evitar aglomeraciones a la entrada y salida del personal en los proyectos.
- Algunas empresas suspendieron y/o cancelaron las actividades que requieren de personal adicional y que pueden ser pospuestas como, por ejemplo, las obras civiles, las campañas de perforación, entre otras.
- Los trabajadores están siguiendo con estricto cumplimiento los protocolos de higiene personal, distancia entre personas, uso de equipos de seguridad, lavado y desinfección de vehículos e instalaciones, además de las recomendaciones del Ministerio de Salud, para evitar el contagio de Covid-19.
- Colombia, hoy más que nunca, cuenta con el apoyo y los aportes de la industria de hidrocarburos, la cual presta un servicio público esencial para el país. Sus empresas están comprometidas en continuar garantizando el abastecimiento de combustibles que hacen posible el transporte de alimentos a centros de abasto, supermercados y tiendas de barrio; el transporte de equipos e insumos médicos; el traslado de pacientes y personal médico y sanitario; el respaldo de la energía eléctrica para el funcionamiento de los hospitales, centros médicos y los hogares; y la garantía de gas natural con el que cocinan millones de familias.Las compañías de la industria del petróleo y gas hacen un reconocimiento a sus colaboradores quienes, aun lejos de sus familias, continúan trabajando para ayudar a que Colombia cuente con el abastecimiento energético que requiere para atender la emergencia sanitaria. Asimismo, hacen un llamado a la unión de todos los colombianos para que juntos superemos este momento.
- Hits: 8796