fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm

Comunicados de Prensa

Vecinos de Equión accedieron a oferta institucional y comunitaria

Con el fin de promover conexiones humanas confiables y propiciar espacios que favorezcan el acceso a la oferta de programas y servicios institucionales en beneficio de las comunidades, Equión realizó la Feria Institucional y Encuentro Comunitario: Juntos Transformando Vidas.

Vecinos de las veredas aledañas a la operación, del corregimiento El Morro y el sector Rincón del Soldado, en Yopal, y algunas veredas del municipio de Nunchía, se reunieron en un mismo espacio con los operadores de los programas de inversión social de la Compañía, así como con entidades públicas locales, regionales y nacionales, entre ellas: SENA, ICBF, Banco Agrario, Ejército Nacional, Policía Nacional, MinMinas, Prosperidad Social, Unidad de Víctimas, Gobernación de Casanare, Alcaldía de Yopal, Defensoría del Pueblo, Colpensiones, IFC y Fondo Nacional del Ahorro.

La Feria se desarrolló en el marco del programa de inversión social de Equión, Construyendo Desarrollo (operado por la Cámara de Comercio de Casanare), cuyo objetivo “es trabajar con la institucionalidad y las Juntas de Acción Comunal para construir territorio alrededor de procesos de formación, conexiones e intercambio de información”, manifestó Diego Mendoza, líder de Estrategia e Inversión Social de la Equión.

Odilia Cataño, vecina de la vereda Vijagual, de Nunchía, expresó: “es la primera vez que visito la feria y me ha gustado mucho. Encontré lo del Banco Agrario, me interesó lo de los préstamos, la forma en la que nosotros en el campo también podemos trabajar y salir adelante. Así mismo, encontré las oportunidades de estudio que ofrece el Sena para nosotros o para nuestros hijos”.

Este encuentro busca acercar la institucionalidad y disminuir el desconocimiento que se tienen entre algunos miembros de las comunidades sobre los servicios y beneficios a los cuales pueden acceder al estar en contacto con entidades gubernamentales. Simón Lombana, de la vereda Rincón del Soldado, Yopal, destacó la oportunidad de participar en la Feria, “me llamó la atención, pensé en venir a poner cuidado para saber qué promovían y me pareció muy bien porque aquí están todas las entidades del Gobierno y uno se orienta ante cualquier situación que tenga respecto a lo que uno necesite, no está uno sacando citas ni perdiendo tiempo, aquí está todo a la mano”, dijo.

Equión agradece la disponibilidad y apertura de las diferentes entidades y autoridades locales  que atendieron este llamado, a los asistentes de las veredas y al artista llanero Walter Silva, por su interés para compartir con las comunidades un mensaje de reconocimiento a las labores del campo, de respeto, confianza y motivación para soñar y avanzar en la transformación de sus vidas.

 

  • Hits: 5964

Artículos relacionados

Segunda reunión de la ACP y empresas afiliadas con el presidente Iván Duque

El equipo directivo de la ACP, y los presidentes de las empresas afiliadas, se reunieron el martes 23 de abril con el Sr. Presidente de la República, Iván Duque, para presentarle los avances y logros en la agenda de trabajo Gobierno-industria, así como para informarle de los temas prioritarios que requiere de la toma de decisiones urgentes por parte del Gobierno nacional; entre los temas abordados estuvieron: la puesta en marcha de los pilotos de industria en YNC, el impulso al proyecto de ley de reforma al Sistema General de Regalías, el proyecto de ley de consulta previa, la revisión de la hoja de ruta de liberación del sector combustibles, entre otros. Se acordó continuar trabajando con los ministerios encargados, y se espera sostener una nueva reunión en el segundo semestre del año con el primer mandatario.

Adelante con los pilotos de industria

 La discusión sobre los yacimientos no convencionales (YNC) y la técnica del fracking se aviva de manera cíclica. Pero lo cierto es que es un tema en el que Colombia viene trabajando desde hace una década; en sus beneficios y riesgos, en sus aspectos técnicos y regulatorios. En los últimos meses, el debate resurgió, acompañado de opiniones de diversa índole, algunas con sustento y otras no. El debate dio, además, un giro, pues se tornó político en donde lo popular es ser ‘antifracking’. Un error tratándose de un tema técnico y científico.

ACP avanza en talleres de Gestión del Conocimiento Ambiental

Bajo el liderazgo de la ACP y en el marco del plan de trabajo del comité ambiental del gremio (como parte del programa de Gestión del Conocimiento), durante el mes de marzo, se desarrollaron tres talleres alrededor de (i) 1% y compensaciones ambientales, (ii) Fichas socio-ambientales desarrolladas por la ANH para la ronda 2019, y (iii) Levantamiento de vedas. En cada uno de estos espacios se unificaron objetivos y posiciones, aclararon dudas y se establecieron acciones y propuestas para una interacción eficiente con las autoridades que tienen injerencia en la toma de decisiones para la viabilidad de los proyectos del sector.

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

PBX: (571) 2125758
Fax: 3178626

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP