fbpx
Bogotá
Lun-Vie 8:00am - 5:00pm
Ratings
(1)

IGS 2016 Resumenv1 03IGS 2016 Resumenv1 04IGS 2016 Empleo20 20 20
IGS 2016 Resumenv1 05

 

IGS 2016 Resumenv1 06

Artículos relacionados

Panorama de la seguridad jurídica en Colombia: reto inaplazable

Mucho se habla de la seguridad jurídica. La necesidad de seguridad jurídica en el ejercicio de los derechos y el cumplimiento de las obligaciones de empresas y ciudadanos es inherente a un Estado de Derecho, como bien lo señala la Constitución Política. Para el sector de los hidrocarburos es de la esencia misma de las transacciones que se desarrollan en este.

Coctel ACP, espacio de relacionamiento en el marco de la Cumbre

En el marco de la II Cumbre del Petróleo y Gas, la ACP realizó un coctel de bienvenida a los conferencistas y panelistas del evento, el cual sirvió como espacio de relacionamiento con actores del Gobierno nacional, empresas, y demás invitados presentes. Este espacio también contribuyó al posicionamiento del gremio como líder de la agenda académica de la II Cumbre. Entre los asistentes destacados estuvieron el presidente de la ANH, congresistas, presidentes del Comité Gremial Petrolero, representantes de las afiliadas a la ACP, entre otros. El coctel fue organizado por la Vicepresidencia de Comunicaciones y Estrategia de la ACP.

Se presentó hoja de ruta de liberación a Expertos Comisionados CREG

La ACP se reunió con el Director de la CREG, Christian Jaramillo, y los Comisionados Expertos Jorge Valencia y Oscar Muñoz, con el fin de presentarle nuestra hoja de ruta para la liberación del mercado de combustibles líquidos. Este documento plantea que de forma gradual se logre un acercamiento a precios internacionales y, entre tanto, permitir el acceso a terceros importadores a un reconocimiento ágil de los subsidios a los combustibles que otorga el Fondo de Estabilización de Precios de los Combustibles. Asimismo, dentro del marco de una liberación integral, se propuso un esquema de autorregulación o corregulación donde el regulador establece unos principios rectores (reglas de comportamiento) y son los agentes quienes establecen las reglas específicas. Es decir, migrar de un sector de excesiva regulación específica a un esquema de intervención más flexible, pero también de mayor transparencia y control ex post. La ACP iniciará estudio y construcción de propuestas de principios generales aplicables a todos los agentes de la cadena, a sus relaciones comerciales, desde el refinador/importador, transportador poliducto hasta la relación entre distribuidores mayoristas y minoristas.

CONTÁCTENOS

Carrera 7 No. 73 – 47 Piso 12
Bogotá, D.C. - Colombia

WhatsApp

logo acp nombre web footer

Suscripción Newsletter ACP