Cuidar la economía también salva vidas
Hoy los campos producen a pérdida, pues ningún barril de los 880.000 que produce a diario Colombia es rentable con precios de 26 dólares.
Hoy los campos producen a pérdida, pues ningún barril de los 880.000 que produce a diario Colombia es rentable con precios de 26 dólares.
El gas natural es el combustible de la transición energética en Colombia y en el mundo. Así lo establecen las distintas proyecciones de demanda y oferta de energía, independiente del escenario, con la información y tecnología disponible. Por eso tiene sentido apostarle con determinación a la producción nacional y al consumo doméstico, en los distintos …
Lograr una mayor equidad social es un propósito de todo país en desarrollo. Hay dos vías para lograrlo: a través de una mejora generalizada en el acceso a bienes y servicios -como la educación y la salud- o la ampliación de oportunidades ligadas al mérito individual. Hay experiencias exitosas y desastrosas de una y otra, y sus diferentes combinaciones. Lo que es claro, cualquiera sea la fórmula, es que la equidad solo es posible con recursos. Es imposible cerrar las brechas sin generación de riqueza.
Sin infraestructura de transporte no hay desarrollo. Esta tesis pareciera no haber tenido el suficiente eco en el país sino hasta hace muy poco.
La demanda de petróleo a nivel global pasará de 95 a 106 millones de barriles por día entre 2017 y 2040, es decir aumentará 11,5%, pese a un incremento del 80% en el número de carros (pasajeros, deportivos y camionetas) que llegará a 2 billones.
Las fuentes renovables y no renovables están llamadas a complementarse, al menos durante varias décadas.
Hace 10 años, Colombia y Argentina estaban juntos en el partidor del desarrollo de sus yacimientos no convencionales. Hoy, ese país es segundo.
«Las importaciones colombianas de biocombustibles han potenciado precios más competitivos de la gasolina oxigenada».
El hecho de que exista un estándar en este campo, respaldado por las propias empresas, es una muestra de su compromiso de hacer las cosas bien.
En economía circular, la industria puede aprovechar los residuos, proteger el recurso hídrico y acceder a energías menos contaminantes.